Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
La Ciudad |hay una orden de desalojo pendiente

Apuran relocalización de familias que usurparon terrenos de Romero

Trascendió ayer en una reunión del Observatorio Social Legislativo

Apuran relocalización de familias que usurparon terrenos de Romero

Hubo una reunión ayer en el Anexo legislativo de 53 entre 8 y 9, por las usurpaciones

9 de Noviembre de 2016 | 01:59

Las familias que desde hace varios meses mantienen tomadas cuatro hectáreas en la localidad de Melchor Romero, sobre las que pesa un pedido judicial de desalojo, serían relocalizadas en el corto plazo, según lo adelantaron ayer fuentes oficiales.

El anuncio trascendió ayer, al cabo de una reunión de la que participaron legisladores bonaerenses, funcionarios municipales y de la Provincia, los propietarios del predio en cuestión -comprendido entre las calles 159, 161, 526 y el arroyo El Gato -a la altura de 528- y sus representantes legales.

En ese encuentro, convocado por el Observatorio Social Legislativo en el anexo de la cámara de Diputados -53 entre 8 y 9-, se abordó como cuestión central la usurpación romerense, pero se hicieron presentes para hacerse escuchar damnificados por hechos similares en Villa Elvira y Villa Castells.

“Nos comunicaron que entre la Nación y la Provincia manejaban una alternativa de reubicación para los actuales ocupantes” explicó Patricio Mendy, uno de los inversores cuyas tierras fueron intrusadas en junio, iniciando una serie de acciones judiciales, gestiones, denuncias y polémicas.

Para inicios de septiembre pasado, varias de las parcelas tomadas se ofrecían en sitios de Internet a precios que oscilan entre los $15 mil y $30 mil, lo que incluso dio lugar a una celada policial que terminó con la captura de un sospechoso.

“Las autoridades reconocieron que en los relevamientos se censó a gente que no tenía que ver con la toma, sin necesidad de vivienda y que sólo trataba de sacar provecho de la situación” precisó Mendy: “se firmó un compromiso y esperamos que la salida de la gente se concrete en los plazos que estableció la justicia, antes del próximo 17 de noviembre”.

RECUPERACION Y LOTEO

Una vez recuperadas por sus dueños, las cuatro hectáreas de 526 y 161 serían divididas en lotes y vendidas, de mediar una rezonificación municipal que así lo permita -trámite que ya estaría avanzando con el aval de diferentes estamentos de la administración pública.

Desde la Comuna se precisó que “el plan de acción elaborado por consenso para reubicar, en terrenos fiscales de la Provincia, a las familias a las que se les haya confirmado la situación de déficit habitacional, comenzará en los próximos días tras hacer el deslinde y la subdivisión de terrenos pertinente”.

Gabriel Rouillet, secretario de Planeamiento Urbano y Desarrollo Económico local, expresó que “estamos trabajando intensamente junto a la Provincia y la Nación para buscar soluciones al tema habitacional; lamentablemente la mancha urbana en la ciudad ha crecido sin planificación y el Estado hasta ahora estuvo ausente para esos vecinos”.

“El financiamiento nacional para la urbanización del barrio Malvinas II, y el proyecto ya en ejecución del barrio Puente de Fierro, son ejemplos del objetivo que tenemos como ciudad”, dijo Rouillet.

OTROS DAMNIFICADOS

En el cónclave impulsado por el Observatorio Social que conduce Cristina Tabolaro, también dijeron los suyo miembros de la incipiente agrupación de propietarios que creó la página de facebook “No a las usurpaciones en La Plata”, espacio en el que ya se denunció más de una veintena de episodios de ese tipo.

Entre ellos estuvieron los vecinos de 92 entre 115 y 117; en ese sector de Villa Elvira, la ribera del arroyo Maldonado -que las familias de la zona utilizaban como espacio recreativo y deportivo ante la escasa oferta verde disponible- se pobló hace tres meses con casillas de las que algunas están habitadas y otras “en alquiler”.

“Los nenes del barrio quisieron volver a jugar al fútbol donde lo hacían siempre, y los sacaron a punta de pistola” explicaron los vecinos, que radicaron nuevas denuncias por intimidación y amenazas “de las mafias que quieren hacer negocio con un predio ajeno”.

Anteayer, los compradores de un campo tomado en Lisandro Olmos sumaron sus voces al coro de quejas de emprendedores. La toma olmense, sobre 21 hectáreas que pertenecieran al campo de deportes de la cooperativa textil CITA, entre las calles 176, 183, 35 y 38, se inició tiempo atrás, pero en las últimas semanas se aceleraron el desembarco de familias y la reventa de parcelas.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla