Putin ofrece a Trump una alianza contra el terrorismo
| 1 de Diciembre de 2016 | 18:17

El presidente ruso, Vladimir Putin, ofreció hoy al mandatario electo de Estados Unidos, Donald Trump, normalizar las relaciones entre ambos países y forjar una alianza contra "una amenaza real y no imaginaria: el terrorismo internacional", durante el tradicional discurso sobre el estado de la nación ante ambas cámaras del Parlamento.
"Confiamos en aunar fuerzas con Estados Unidos", dijo Putin, tras asegurar que el Kremlin no está interesado en "antagonismos" ni "buscar enemigos" y quiere mantener relaciones con Washington "en un plano de igualdad".
El líder ruso calificó la cooperación bilateral como "la solución a los problemas globales y regionales, en aras de los intereses de todo el mundo", además de constituir "una responsabilidad común a la hora de garantizar la seguridad y la estabilidad internacional".
Subrayó que esa tarea -la de combatir el terrorismo- "ya es cumplida" por los "soldados rusos en Siria", de quienes destacó su "coraje" en la lucha contra los yihadistas desde septiembre de 2015, palabras que provocaron fuertes aplausos entre los presentes en la sala de San Jorge del Kremlin.
Putin advirtió que su país "no permitirá ni la vulneración ni el desprecio de sus intereses" y construirá su presente y su futuro "sin sugerencias no solicitadas". Y agregó: "Rusia está dispuesta a participar en la solución de los problemas internacionales donde sea oportuno".
Hoy, el mandatario aprobó por decreto una nueva doctrina de política exterior en la que una de las prioridades es la creación de una amplia coalición internacional para combatir la amenaza del terrorismo.
El texto, publicado por el Boletín Oficial ruso, culpa a Occidente del aumento de la influencia de los grupos terroristas por intentar imponer sus valores y sus sistemas políticos, lo que provocó graves crisis de identidad en los países afectados (Oriente Medio y Norte de África).
Asimismo, explicita la necesidad de consolidar los esfuerzos internacionales para combatir el terrorismo bajo la protección de Naciones Unidas, en particular a la hora de cortar sus fuentes de financiación.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE