Una serie de atentados terroristas causa, por lo menos, 130 muertos
| 12 de Diciembre de 2016 | 03:05

En las últimas 24 horas al menos 130 personas fallecieron en una serie de ataques terroristas, entre los cuales se destaca el perpetrado el sábado en Estambul y del que informamos en la edición de ayer y que ahora suma 38 muertos ly 155 heridos.
Pero ayer se sumaron otros cuatro ataques sangrientos en Egipto, Nigeria, Yemen y Somalia, en medio de una guerra sorda entre sectores religiosos y de grupos radicalizados islámicos.
Respecto al ataque en Estambul, las autoridades turcas, las primeras evaluaciones apuntan al Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK) y que hay 13 detenidos relacionados con el doble atentado. Por su parte, el ministro de Sanidad, Recep Akdag, dijo que había 155 heridos hospitalizados, de los que 14 se encontraban en cuidados inten
EN eL CAIRO
En tanto, los cristianos de Egipto sufrieron ayer el atentado más mortífero de su historia reciente, con 25 personas fallecidas y 49 heridas por el estallido de una bomba en la Iglesia de San Pedro, dentro del complejo de la catedral de San Marcos, en el centro de El Cairo.
El ataque, que no ha sido reivindicado por ningún grupo, ocurrió hacia las 10.00 hora local (5 de la madrugada en la Argentina), según algunos testigos como Qelini Farag, un anciano de 80 años, que había acudido a misa con su mujer.
Minutos después del atentado, numerosos coches de la Policía llegaban a la zona del recinto eclesiástico, en el barrio de Al Abasiya, y lo acordonaban por completo para dejar pasar únicamente a las ambulancias.
Poco a poco, decenas y posteriormente centenares de cristianos coptos comenzaron a concentrarse frente a la catedral para mostrar su solidaridad con las víctimas y su indignación hacia las autoridades, especialmente contra el presidente egipcio, Abdelfatah al Sisi, y el ministro del Interior, Magdi Abdelgafar, a quienes responsabilizaron del ataque.
“Si la sangre de los egipcios es barata, que se vaya el presidente”; “Con el alma y la sangre protegeremos nuestras iglesias”; “Nosotros morimos, pero nuestras iglesias tienen que vivir” o “Los cristianos no son minoría, somos los dueños de esta tierra”, fueron algunos de los gritos que corearon los presentes.
El joven Maikel, uno de los participantes en esa manifestación dijo: “Estamos aquí para saber cómo ha podido ocurrir, cómo ha podido explotar (una bomba) dentro de (el complejo de) la catedral”, explicó.
En Egipto todas las iglesias cuentan con seguridad en su perímetro externo y más aún el recinto de la catedral de San Marcos, donde también se ubica la sede del patriarca de la Iglesia Ortodoxa Copta, el papa Teodoro II, que se encontraba en un viaje oficial en Grecia.
El atentado, que ha conmocionado a los cristianos coptos, que representan entre un 10 y un 12 por ciento de la población en Egipto, es el más sangriento ocurrido en décadas, aunque muy similar en cuanto a consecuencias al registrado en 2011 en la ciudad septentrional de Alejandría.
Por otra parte, al menos 3 personas han muerto y otras 17 han resultado heridasayer en Maiduguri, la capital del estado nigeriano de Borno, en un doble atentado suicida en las inmediaciones de un mercado, informan medios nigerianos.
Las explosiones se produjeron durante la mañana de ayer en el principal mercado de esta ciudad, en el noreste del país y uno de los objetivos habituales de la milicia islamista Boko Haram.
Los heridos han sido evacuados del lugar de los hechos y trasladados a hospitales de la zona, y el balance de víctimas mortales podría aumentar en las próximas horas.
Por otra parte, otras 20 personas murieron en un atentado con coche bomba en la capital de Somalia, Mogadiscio, reivindicado por la milicia islamista Al Shabab, informa el portal de noticias somalí Shabelle.
La explosión se ha producido en un estacionamiento del puerto de la ciudad y la mayoría de los fallecidos son civiles, según las primeras informaciones. En un comunicado publicado poco después de la explosión, Al Shabab ha asegurado haber matado a 30 policías en el atentado, que según el grupo fundamentalista se ha producido junto a una oficina de la Policía.
Por otra parte, un total de 48 soldados yemenitas murieron y 29 fueron heridos en un atentado suicida perpetrado el sábado en un cuartel de Adén, según un balance difundido ayer por el director del departamento de la Salud.
Un atacante suicida hizo detonar su cinturón explosivo en el momento en que centenares de soldados esperaban su turno para cobrar su sueldo en la base de Al Sawlaban, cerca del aeropuerto internacional de Adén.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE