Manteros se instalan en calle Florida a cinco años de ser desalojados

Unos 80 manteros que habían sido desalojados hace 5 años de la peatonal de Florida volvieron este mediodía a instalarse en ese paseo para reclamar que “se regularice la actividad”, y una “solución” para las más de 4000 personas que desarrollaban esa tarea en los barrios de Caballito, Retiro, Constitución y Flores, desde donde fueron expulsados progresivamente.

“Es la primera vez que volvemos, pero para nosotros es un día más porque vinimos acá a trabajar. Elegimos Florida porque dentro de pocos días se cumplen 5 años desde el primer desalojo masivo y en estos años tuvimos más de 4 mil manteros desplazados de distintos puntos sin que se les diera una solución”, explicó a Télam Omar Guaraz, referente de la agrupación Vendedores Libres.

Guaraz se quejó de que en todo este tiempo “nunca fuimos convocados” ni hubo una respuesta a “dos pedidos de reuniones” con funcionarios del ministerio de Ambiente y Espacio Público.

“Reclamamos la regularización de la actividad, que el gobierno entienda que el nuestro es un trabajo más que tiene que ser regulado”, dijo. 

“No queremos planes, subsidios, ni cooperativas: queremos que se reconozca que los vendedores de la calle descomprimen el potencial conflicto social de la masa de desocupados que hay y en ese sentido colaboramos con el gobierno porque nos damos nuestra propia solución, y por eso queremos que el gobierno acompañe en esta iniciativa privada de las personas”, dijo.

Los manteros fueron desalojados por primera vez de la peatonal de Florida en diciembre de 2011, después de las reiteradas quejas de los comerciantes de la zona y las cámaras que los agrupan.

Ese año, la CAME denunciaba que eran 3.784 los "vendedores ilegales en las calles" de toda la Ciudad.

Ambiente
Caballito
Constitución
Espacio Público
flores
Florida
Reclamamos
Retiro
Télam Omar Guaraz
Vendedores Libres

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE