Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Opinión |EDITORIAL

Se debe contar con mayores recursos y estructuras para combatir incendios forestales

14 de Diciembre de 2016 | 03:01

El incendio de grandes dimensiones que se concentró en unas 50 hectáreas existentes entre las reservas naturales de Valeria del Mar y de Cariló, en proximidades de la rotonda de entrada al primero de esos balnearios, la estación de YPF y el Casino ubicado cerca de allí, que provocó angustia en esas poblaciones de la Costa y, por supuesto, en los muchos miles de turistas que acuden a esa zona, originó la pérdida de una importante masa forestal, aunque, afortunadamente, no causó víctimas entre los pobladores ni afectó a ninguna de las propiedades existentes en la zona.

Corresponde antes que nada poner de relieve la decidida y rápida acción para sofocar el fuego desplegada por unas 25 dotaciones de bomberos de Pinamar, Ostende, Valeria del Mar, General Madariaga y Cariló que trabajaron durante más de 24 horas, con el concurso de dos aviones hidrantes y de unos 2 mil vecinos de esos distritos que formaron las tradicionales y muy útiles “cadenas” para transportar baldes con agua hacia los focos ígneos.

Como se sabe, el combate a las llamas adquirió características dramáticas ya que el frente de fuego se acercó a pocos metros de una estación de servicio de gas, por lo que hubo que montar una custodia reforzada y un frente de combate para evitar daños mayores. Al mismo tiempo, hubo necesidad de evacuar a varios pobladores, aunque desde Defensa Civil se precisó que ya regresó la mayoría a sus hogares. A su vez, las autoridades locales no descartaron que el incendio fuera intencional aún cuando no existen todavía precisiones.

Lo cierto es que, con el inminente inicio de la temporada veraniega, se está ante la necesidad de que los diversos distritos del país se preparen para los habituales incendios de pastizales, de campos y de bosques que, año tras año, generan enormes pérdidas materiales y llegan a poner en peligro la vida de muchos pobladores, especialmente de quienes se encuentran afincados en pueblos y ciudades cercanos al lugar de los siniestros.

Se está, por consiguiente, una vez más ante la necesidad de que en los diversos distritos se refuercen las dotaciones de bomberos, contándose en ellos con los recursos humanos y técnicos capaces para enfrentar estas contingencias.

En nuestra zona los incendios de campos y pastizales, aunque de menores dimensiones, no dan respiro a los bomberos y a Defensa Civil. La mayoría de los incendios se registra no sólo por la combinación de sol intenso y viento con la presencia de pastizales altos, sino también por la negligencia de algunos vecinos que queman basura a cielo abierto, generándose condiciones para la propagación de estos siniestros.

En cuanto al resto del país, la disponibilidad de más y mejores aviones hidrantes para la zona sur y la cordillerana, la existencia de una organización de guardabosques dotada de los medios necesarios, además de la imprescindible asistencia a quienes combaten las llamas, son requerimientos impostergables, junto a la suficiente provisión de recursos materiales a todos los cuerpos de bomberos. Se está hablando, en la mayoría de los casos, de contar con estructuras aptas para luchar contra el fuego, antes de que valiosos patrimonios queden devastados por la desviación de piromaníacos, por la negligencia irresponsable de muchas personas, por los arbitrios del clima o la desidia de las autoridades.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla