El número dos de Maduro pidió que el embajador argentino deje Venezuela

Reaccionó así ante las denuncias de agresiones de la canciller Delcy Rodríguez durante su visita a Buenos Aires

El dirigente chavista, Diosdado Cabello, se refirió hoy al episodio que vivió la canciller venezolana Delcy Rodríguez en Buenos Aires y manifestó que se trató de “una agresión contra la mujer” y además “una agresión contra la patria, Venezuela”.

Contundente, dijo en un acto con militantes chavistas que si el embajador de Argentina en Venezuela, Eduardo Porretti, “tuviera un poquito de dignidad o de moral, ya hubiera recogido sus maletas y se va de Venezuela".

Para el primer vicepresidente del gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) y considerado segundo hombre fuerte del chavismo, lo que sucedió este miércoles con la canciller venezolana en Argentina "no tiene ninguna explicación".

Ese día, la ministra venezolana denunció que fue agredida en Buenos Aires por un policía a su llegada a la Cancillería argentina y por un funcionario en el interior del edificio, y aseguró que se trata de "una venganza personal" del presidente argentino, Mauricio Macri.

Rodríguez se había presentado en la capital argentina para asistir a un encuentro de los cancilleres del bloque del Mercado Común del Sur (Mercosur), al que no había sido invitada.

"No se justifica, debería recoger sus cosas (el embajador)", insistió Cabello y señaló que los funcionarios argentinos fueron "inamistosos" hacia los venezolanos y hacia "la mujer".

Hoy, el ministro de Relaciones Exteriores de Uruguay, Rodolfo Nin Novoa, dijo que la actitud de su par venezolana de intentar "entrar a la fuerza en la Cancillería argentina" fue "un acto grave desde el punto de vista diplomático bilateral" entre esos dos países.

También desde la capital uruguaya, la canciller venezolana insistió hoy en que su país sigue ejerciendo el mandato temporal del Mercosur y que no reconoce el "autonombramiento" de Argentina como nuevo presidente del bloque suramericano.

Argentina asumió este miércoles la presidencia semestral del Mercosur en un momento marcado por el polémico cese de Venezuela como miembro del bloque de integración regional el pasado 2 de diciembre por haber incumplido el Protocolo de Adhesión.

Carlos Alberto Cheppi
Delcy Rodríguez
Diosdado Cabello
Mauricio Macri
Mercado Común
Partido Socialista Unido
Relaciones Exteriores
Rodolfo Nin Novoa
Venezuela

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE