Pagan más de 22 millones de dólares por un sello chino
| 15 de Diciembre de 2016 | 02:08

Un sello imperial chino de la época del emperador Qianlong fue subastado ayer en París por 22,3 millones de dólares, una cifra que multiplicó por 20 la estimación inicial y que se alcanzó en apenas un cuarto de hora.
La casa de subastas Drouot indicó que la pieza fue adquirida por un coleccionista chino.
La cultura de los sellos de estampación en China floreció durante las dinastías Ming y Qing, y entre los doce emperadores de esta última, Qianlong (1736-1795), se distinguió tanto por la cantidad de sus sellos como por la calidad.
Se cree que Qianlong llegó a estar en posesión de más de 1.800 sellos, de los cuales 700 han desaparecido y un millar se conservan en el Museo de la Ciudad Prohibida de Pekín.
El subastado ayer procedía de una colección particular y había sido comprado a finales del siglo XIX por un joven coleccionista alistado en la Marina, cuyo trabajo le dio la oportunidad de viajar a China en varias ocasiones. De esteatita beige y roja, cuadrado y con los cuatro bordes esculpidos, el sello tiene en la tapa nueve dragones entrelazados, que buscan entre las nubes la perla sagrada, “símbolo del poder imperial y de la inmortalidad”.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE