
Retenciones cero y la bronca del campo: “Un negocio para pocos”
Retenciones cero y la bronca del campo: “Un negocio para pocos”
VIDEO. No merecía un final así: Estudiantes, afuera de la Copa
Entre el virus y la alergia, guardias a tope y furor por el “tecito”
Milei ratificó su apoyo a Israel frente a Hamás al reunirse con Netanyahu
VIDEO. Polémica en el Concejo local en el marco del triple crimen de Varela
Kicillof regresa de EE UU y retoma la campaña mientras Bullrich lo crítica
Se viene otro paro docente nacional que también impactará en la Ciudad
Por condiciones climáticas, reprogramaron el “Brazilian Day” de Plaza Moreno
Corte de luz en 10 y 44: Edelap informó que hicieron maniobras
Verano y dengue: tomar los cuidados necesarios y “no volverse loco”
Sigue impune un millonario robo a una concesionaria de autos de Tolosa
Sarkozy a prisión: por financiación ilegal de su campaña en 2007
La ONU investiga las denuncias de Trump por “triple sabotaje”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Así lo advirtió el Secretario General del organismo, António Guterres, quien dijo que sin salvaguardas puede ser militarizada y pidió marcos normativos globales
Guterres llamó a actuar sin demora para regular la IA / Freepik
La inteligencia artificial (IA) tiene un enorme potencial, pero representa graves riesgos si no se regula, advirtió el Secretario General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), António Guterres, al Consejo de Seguridad, en el marco de la semana de alto nivel de la 80.ª sesión de la Asamblea General.
“La IA ya no es un horizonte lejano: está aquí, transformando la vida diaria, el espacio informativo y la economía global a una velocidad vertiginosa”, dijo Guterres durante el debate de alto nivel del Consejo sobre las implicaciones de seguridad de esta tecnología en la transformación de la guerra.
La reunión fue convocada por la República de Corea (presidenta del Consejo durante el mes de septiembre) y contó con la participación de jefes de Estado y de Gobierno, entre ellos Lee Jae Myung, Presidente de la República de Corea, quien la presidió.
“La pregunta no es si la IA influirá en la paz y seguridad internacionales, sino cómo daremos forma a esa influencia”, indicó el jefe de la ONU y consideró que, usada de manera responsable, la IA puede ayudar a anticipar la inseguridad alimentaria, apoyar las operaciones de desminado y detectar brotes de violencia antes de que se salgan de control.
“Pero sin salvaguardias, también puede ser militarizada,” advirtió, señalando el uso de la IA para dirigir ataques en conflictos recientes, ciberataques contra infraestructuras críticas y el uso de deepfakes capaces de alimentar la polarización o descarrilar la diplomacia.
Guterres subrayó que “la capacidad de fabricar y manipular audio y video amenaza la integridad de la información, alimenta la polarización y puede desencadenar crisis diplomáticas” y que “el destino de la humanidad no puede quedar en manos de un algoritmo.”
LE PUEDE INTERESAR
Spotify limita abusos de la inteligencia artificial
LE PUEDE INTERESAR
Amazon paga un monto millonario por una demanda
El Secretario General de la ONU estableció cuatro prioridades para los gobiernos: mantener el control humano sobre el uso de la fuerza, crear marcos normativos globales coherentes, proteger la integridad de la información y cerrar lo que denominó la “brecha de capacidad en materia de Inteligencia Artificial” entre los países ricos y los pobres.
“Reitero mi llamado a prohibir los sistemas de armas autónomas letales que operan sin control humano, con miras a concluir un instrumento jurídicamente vinculante para el próximo año,” afirmó Guterres.
También insistió en que las decisiones relacionadas con las armas nucleares “deben quedar en manos de los seres humanos, no de las máquinas.”
El Secretario General destacó medidas ya en marcha, como la creación de un panel científico independiente sobre IA y un nuevo diálogo global sobre gobernanza de la IA.
“Estas iniciativas buscan conectar la ciencia, las políticas y la práctica; ofrecer a cada país un lugar en la mesa; y reducir la fragmentación,” explicó.
Yejin Choi, investigadora senior en el Instituto de Inteligencia Artificial Centrada en el Ser Humano de la Universidad de Stanford, advirtió al Consejo de Seguridad que el avance actual en Inteligencia Artificial está demasiado concentrado en pocas empresas y países.
“Cuando solo unos pocos tienen los recursos para desarrollar y beneficiarse de la IA, dejamos al resto del mundo esperando en la puerta,” señaló la investigadora.
También agregó: “Expandamos lo que puede ser la inteligencia, y permitamos que todos y en todas partes tengan un papel en su construcción.”
Guterres concluyó advirtiendo que la ventana de oportunidad para una regulación efectiva de la Inteligencia Artificial se está cerrando rápidamente.
“Desde el control de armas nucleares hasta la seguridad aérea, la comunidad internacional ha sabido responder ante tecnologías que podrían desestabilizar nuestras sociedades: estableciendo reglas, construyendo instituciones y defendiendo la dignidad humana,” afirmó.
“La ventana para moldear la IA —por la paz, la justicia y la humanidad— se está cerrando. Debemos actuar sin demora.”, concluyó el dirigente.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí