Nuevas denuncias y escándalos acorralan al presidente Temer
| 16 de Diciembre de 2016 | 02:38

BRASILIA.- La situación política del presidente de Brasil, Michel Temer es cada vez más inestable, luego de que el nombre del poderoso ministro Eliseu Padilha fue incluido en una presunta lista de pago de sobornos de la empresa constructora envuelta en el escándalo del “Petrolao”.
El jefe de la Casa Civil (jefe de gabinete), ministro Eliseu Padilha, fue incluido en una planilla del así llamado “Departamento de Propinas” distribuidas por la firma Odebrecht, publicó ayer el diario O Globo.
Esa constructora, la más importante del país, está envuelta en el esquema de estafas contra la petrolera estatal Petrobras, conocida como el “Petrolao”.
El miércoles se supo que su CEO, Marcelo Odebrecht, en prisión por corrupción, reveló a la justicia bajo la figura de “delación premiada” que su constructora le pagó coimas a Michel Temer, arrastrando al actual presidente a una abismo de renuncia o juicio político.
Según O Globo, el ministro Padilha era apodado como “Angorá” y habría cobrado 1 millón de reales (unos 290 mil dólares) de soborno en agosto de 2014, víspera de las elecciones presidenciales.
Según informa el periódico Folha de San Pablo, Odebrecht proporcionó nuevas pruebas el lunes y el martes en Curitiba. El ex CEO de la constructora confirmó el episodio de una cena en el Palacio Jaburu en mayo de 2014, con la presencia del entonces vicepresidente Temer y Eliseu Padilha. En ese momento -según los delatores-, se acordó el pago de 10 millones de reales (3 millones de dólares) para la campaña del PMDB.
DENUNCIA
Además la Comisión de Etica de la Presidencia concluyó que el hasta hace pocos días ministro de la Secretaría de Gobierno, Geddel Vieira Lima, un cercano colaborador del mandatario, incurrió en un conflicto de intereses públicos y privados, por lo que decidió censurarlo públicamente.
Los miembros de la Comisión, un organismo consultivo de la Presidencia de la República para asuntos éticos, aprobaron por unanimidad la aplicación de una “censura pública” contra el ex ministro.
Asimismo, pidieron que la Fiscalía analice las acusaciones contra Vieira Lima por identificar indicios de irregularidades en su comportamiento.
Según la Comisión, el ex ministro, un antiguo amigo y correligionario de Temer, presionó a colegas del Gabinete para que aprobaran la cuestionada construcción de un condominio en una zona histórica de la ciudad de Salvador en la que había comprado un departamento.
La divulgación de esas presiones provocó un escándalo en el Gobierno que se saldó con la salida de dos ministros.
El entonces ministro de Cultura, Marcelo Calero, presentó sus mediados de noviembre y atribuyó su decisión a las “presiones” de Vieira Lima, que, aunque inicialmente negó cualquier irregularidad y obtuvo el voto de confianza de Temer, terminó renunciando para impedir que el escándalo provocara más daños en el Gobierno.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE