Anteojos de realidad virtual para mejorar la movilidad de las manos

Científicos israelíes utilizan este recurso para brindar una mayor calidad de vida a personas con movilidad manual reducida. Una estrategia que se basa en un “engaño” al cerebro

Un grupo de científicos de la Universidad de Tel-Aviv descubrió una terapia con anteojo de realidad virtual en 3D para ayudar a personas con movilidad reducida en las manos, según un estudio que publica la revista Cell Press.

Los investigadores observaron que los participantes usaban mejor la mano izquierda después de un ejercicio en el que movían los dedos de la mano derecha mientras veían su mano izquierda con los anteojos de realidad virtual.

“Estamos engañando al cerebro. Este experimento acabó siendo una buena demostración de cómo combinar la ingeniería de software y la neurociencia”, indicó el autor principal del estudio, Roy Mukamel al sacar las primeras conclusiones de la experiencia, cuyas aplicaciones podrían favorecer a miles de personas en el mundo.

LA INVESTIGACION

Para efectuar la investigación, primero se determinó la habilidad motora de cada una de las manos de los 53 participantes.

En el primer experimento, los pacientes hicieron movimientos con su mano derecha mientras la pantalla mostraba la mano izquierda moviéndose.

Después, se pusieron un guante motorizado en la mano izquierda, que movió sus dedos emulando la actividad de la mano derecha, al tiempo que en la pantalla virtual seguían mostrando imágenes de la mano izquierda moviéndose en lugar de la derecha.

CONCLUSIONES

Tras analizar los resultados, los investigadores descubrieron que la movilidad de la mano izquierda mejoró significativamente cuando en la pantalla se veía la mano izquierda.

Los mejores resultados se obtuvieron cuando, además de ver la mano izquierda, la mano derecha se movía gracias al guante motorizado.

“Tecnológicamente estos experimentos son un gran reto. Manipulamos lo que la gente ve y lo combinamos con el movimiento pasivo de la mano para mostrar que nuestras manos pueden aprender cuando no se están moviendo bajo control voluntario”, explicó Mukamel.

APLICACIONES

El científico y su equipo son optimistas de que este descubrimiento pueda aplicarse a pacientes que están en programas de terapia física tras haber perdido la fuerza o el control de sus manos.

Aviv
Cell Press
LA INVESTIGACION
Manos
pantalla
Roy Mukamel
Tecnológicamente
Universidad
virtual

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE