
¡Vamos nene! Colapinto clasificó a la Q2 y largará 14º en el Gran Premio de Hungría
Melconián aseguró que "con este dólar no hay equilibrio" y criticó las reservas negativas
VIDEO. Temor por un balcón a punto de derrumbarse en "La Plata Soho"
Se suman otros 20 fallecidos a la causa del fentanilo contaminado
Una casilla se incendió en Los Hornos: su dueño tuvo quemaduras y se salvó de milagro
Sábado con sol y temperatura agradable en La Plata: el tiempo para este finde
Cavallo lapidario con Milei: de "todavía sigue el cepo" a "no hay suficiente confianza"
En siete años, los taxis perdieron casi la mitad del trabajo diario
Delincuencia sin piedad: feroz ataque a una pareja de jubilados
Intentó entrar a una casa de La Plata y no pudo derribar la puerta
Nuevo romance en puerta: Zaira Nara, Nicolás Furtado y un “affaire” en Ibiza
Evacuaron el show de Lali Espósito en San Juan por amenaza de bomba
Clásico de rugby: San Luis y La Plata ponen muchas cosas en juego
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Cuenta DNI del Banco Provincia: las promociones activas de este 2 de agosto del 2025
Súper Cartonazo por $3.000.000: los números de este sábado 2 de agosto
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El supuesto líder y una hermana están prófugos. Otra, presa. Investigan su relación con 300 casos más
Entre junio de 2014 y noviembre de este año se desencadenó una inquietante seguidilla de secuestros virtuales en toda la Región, pero en especial en el casco urbano de La Plata, que se desarrollaban con una secuencia prácticamente idéntica: un llamado de madrugada; una voz que advertía que tenían secuestrado a un familiar de quien los atendiera; alguien que lloraba y pedía auxilio lo suficientemente fuerte y cerca del teléfono para que la víctima lo oyera; y el reclamo de dinero como exigencia para liberarlo.
En realidad no había nadie cautivo y a la maniobra se le dio amplia difusión para frustrarla de antemano, pero no fueron pocas las personas que cayeron en la trampa y entregaron todos sus ahorrros. En ese período de tiempo se denunciaron 440 casos ante la UFI 9 de Autores Ignorados, a cargo de Fernando Cartasegna, aunque muchos no pasaron de una tentativa de extorsión (tal la carátula), ya que los damnificados advirtieron que era una farsa y cortaron el llamado.
Fue la DDI La Plata la que se encargó de investigar la causa, con el análisis de las comunicaciones y cámaras de seguridad que filmaron el automóvil en el que la banda pasaba a recoger los rescates. Así, y como este diario ya informó en una edición anterior, los detectives pudieron vincular 20 de esos episodios a una familia de la etnia gitana. Con la intervención ya de la fiscalía 6, a cargo de Marcelo Romero, se pidieron cinco órdenes de allanamiento en el casco urbano platense, que el juez Juan Pablo Masi ordenó y se hicieron el 30 de noviembre.
Los registros fueron en 37 entre 28 y 29, donde al parecer residía el sindicado jefe de la banda; en 6 entre 57 y 58, domicilio de su madre; 18 entre 47 y 48; de un hermano; 20 entre 37 y 38, de otro integrante del grupo; y 55 entre 6 y diagonal 79, del cuñado del presunto líder. Solamente encontraron a una de las hermanas (que hacía las veces de llorona), mientras que el jefe y otra hermana están prófugos, informó la Policía. Pero lo más interesante de esos allanamientos fue el secuestro de unos 30 teléfonos celulares que comenzaron a ser investigados de cerca y así se pudo conectar al grupo con “unos 100 casos”, según trascendió por estas horas.
“La prueba de que esta organización estaba detrás de la maniobra es que desde los allanamientos ya no se denunciaron nuevos hechos”, dijo un investigador. Desde el principio hubo dudas en relación con la elección de las víctimas que contactaban. Se especuló con que podían obtener los teléfonos al azar, de la guía; que los elegían por barrios, para estar con el automóvil de apoyo en una misma zona; y que conseguían la información por internet.
Como sea, si la víctima caía en la trampa, el falso captor se encargaba de mantener la línea fija ocupada y de darle el número de otro celular, para que se contactaran tras el pago y negociar la supuesta entrega. De tal modo, demoraban más tiempo en descubrir que el supuesto cautivo nunca estuvo en peligro.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí