“Mi deseo pasa por cumplir cuatro ciclos olímpicos más”

El jinete platense coronó un año brillante tras su enorme participación en los Juegos de Río

Por ADRIAN D’AMELIO
ENTREVISTA

“Mi papá Justo ganó cinco Olimpias. Este es el segundo premio que recibo. Así que me lleva una larga ventaja; aunque espero al menos igualarlo”, comentó Matías Albarracín, mientras era fotografiado durante su visita a la redacción de este diario.

El jinete platense -nacido hace 37 años en Curitiba, pero desde pequeño radicado en nuestra ciudad- cerró un año brillante, que tuvo su punto más alto en los Juegos de Río 2016 al obtener el octavo puesto en la prueba de salto individual de equitación, con lo que obtuvo un diploma olímpico.

Como quedó dicho, Matías Albarracín obtuvo su segundo Premio Olimpia, ya que el anterior se lo entregaron en 2011. “Sin lugar a dudas éste tiene otra connotación, ya que su nombre se asocia al Olimpismo y con mi actuación en los Juegos de Río”, sostuvo Albarracín.

Consultado sobre si esperaba recibirlo, Albarracín fue sincero al afirmar que “sí, presentía que me lo iban a dar, porque se habló mucho del octavo puesto en los Juegos Olímpicos como algo histórico. Y sobre el hecho de poner a la equitación de nuestro país otra vez en el plano más alto desde hace mucho tiempo”.

Claro que Albarracín no se quiere dormir en los laureles, y al respecto comentó. “Ese octavo lugar en Río me obliga, al igual que al resto de los jinetes argentinos a superarnos y colocar a la equitación argentina de acá en adelante entre las mejores del mundo, lo que sería algo extraordinario”.

Esta época del año sirve para hacer balances y con respecto al suyo, Albarracín consideró que “fue altamente positivo, más allá de haber perdido a Cannavaro (el caballo que montó durante los últimos dos años y que se decidió que regrese al continente europeo). Tuve que barajar y dar de nuevo, pero por suerte conseguí una yegua (Timkerley, de 9 años) con la que ya salté en el Campeonato Nacional y lo hizo de manera magnífica. Por todo esto considero que fue el mejor año deportivo de mi vida”.

De acá al futuro, Albarracín consideró que “primero vamos a tener que sentarnos a la mesa para planificar lo que viene, para después pasar al trabajo de pista, si pretendemos mantenernos dentro de este nivel en el que nos encontramos en la actualidad, es decir nivel internacional”.

A todo esto, Matías también planifica su futuro. En principio se tomará unos días de vacaciones junto a su familia, para regresar a trabajar a mediados del mes de enero.

“En lo que respecta al año que viene -sigue diciendo el jinete platense- no hay muchas competencias de orden internacional en la equitación. Por tal motivo tenemos pensado realizar una gira por Brasil con la participación de chicos que se encuentran en un inmejorable nivel y con muchas ganas de seguir creciendo”.

Por último, al ser consultado hasta cuándo se puede extender su carrera en el mundo de la equitación, Matías confesó que “este es un deporte longevo y mi deseo pasa por cumplir al menos cuatros ciclos olímpicos más”, cerró.

Campeonato Nacional
Cannavaro
Curitiba
Justo
Matias Albarracín
Olimpias
Olimpismo
Premio Olimpia
Río

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE