Reportan casi 2.000 causas abiertas por corrupción

Casi 2.000 causas abiertas por corrupción desde hace más de diez años es el resultado inicial de la autoría que ordenó el Consejo de la Magistratura en los tribunales de todo el país.

Según el informe escuchado ayer en el plenario del Consejo de la Magistratura, la auditoria estableció que hay 1.915 causas de corrupción en trámite.

No obstante, en febrero se conocerá un segundo análisis más elaborado y en mayo se dará una evaluación final del relevamiento dispuesto en los tribunales de todo el país, tal como se había establecido en la reunión que el Consejo tuvo la semana pasada.

Hubo una discusión entre los consejeros sobre el material enviado por los jueces, e incluso el consejero diputado kirchnerista Rodolfo Tahilade aprovechó para decir que había magistrados que habían completado mal las planillas. Así mencionó al juez Julián Ercolini, quien debe resolver la situación procesal de la ex presidenta Cristina Fernández por la concesión de la obra pública al empresario Lázaro Báez y al juez Claudio Bonadio que ya procesó a la ex jefa de Estado por la causa dólar futuro.

“Cada juzgado envió la información como quiso, no fue homogéneo -se quejó Tahilade-. Creo que muchos jueces nos tomaron el pelo. Entregaron afiches pegados”.

Pero sus pares disintieron y afirmaron que la información de la auditoría debía darse a conocer, por lo que informaron que hasta el momento se relevaron 1.915 expedientes ligados a la corrupción que están abiertos.

UNA MUJER

Por otra parte, la abogada Adriana Donato fue elegida ayer presidenta del Consejo de la Magistratura, mientras el macrismo se quedó con las jefaturas más importantes de las comisiones del organismo que elige y sanciona a los jueces.

Donato, que integra el Consejo en representación de los abogados de la capital federal, fue votada por el macrismo, sus aliados y dos consejeros cercanos al kirchnerismo, mientras que tres representantes del Frente para la Victoria se abstuvieron.

La abogada fue propuesta por el representante del Poder Ejecutivo en el Consejo, Juan Mahiques, por su “calidad humana, la contracción al trabajo, la honestidad y el sentido democrático”, según dijo, y postuló al presidente saliente, Miguel Piedecasas, como vicepresidente. “El Consejo tiene deudas con la sociedad pero vamos a trabajar para dar las respuestas”, dijo Donato.

Adriana Donato
Claudio Bonadio
Cristina Fernández
Juan Mahiques
Julián Ercolini
Lázaro Báez
Miguel Piedecasas
Poder Ejecutivo
Rodolfo Tahilade
UNA MUJER

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE