Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

De qué la acusaba a la ex presidenta

30 de Diciembre de 2016 | 02:40

Nisman denunció que el memorando de entendimiento firmado por Argentina e Irán en 2013 con el alegado propósito de esclarecer el atentado era “una pantalla” y fue la presunta herramienta empleada por el gobierno de Cristina para proteger a los iraníes.

La presentación realizada por Nisman contra la ex presidenta fue cuatro días antes de que el fiscal apareciera muerto en su departamento. Ante la Justicia, no sólo denunció a la ex mandataria, sino también a su canciller Héctor Timerman, entre otros dirigentes políticos y sociales por presuntamente encubrir a los iraníes acusados de haber sido los autores ideológicos del atentado contra la sede de la AMIA en julio de 1994.

Esa medida -producto del memorándum de entendimiento firmado por Cristina con Irán- fue una dura denuncia de casi 300 páginas donde Nisman acusó y pidió la declaración indagatoria y un embargo preventivo de bienes a la Presidenta, a Timerman, al diputado Andrés Larroque, a personal de la Secretaría de Inteligencia de la Nación, a los dirigentes Luis D’Elía y Fernando Esteche, al ex fiscal federal y ex juez de instrucción Héctor Yrimia, y al referente comunitario iraní, Jorge “Yussuf” Khalil, por ser autores y cómplices del encubrimiento agravado de los acusados iraníes por el atentado terrorista contra la AMIA.

DELITOS CONEXOS

La acusación, que iba a ser presentada en el Congreso, abarca otros delitos conexos, como estorbo del acto funcional e incumplimiento de los deberes de funcionario público.

Nisman sostuvo que el plan dirigido a borrar a Irán del caso AMIA, desincriminando a los ex funcionarios de ese país acusados, tuvo su origen en la decisión de la Presidenta de “acercarse geopolíticamente a la República Islámica de Irán y restablecer relaciones comerciales plenas de estado a estado para aliviar la crisis energética argentina, mediante un intercambio de ´petróleo por granos´”.

“Este acercamiento, que en sí mismo nada tiene de ilegal y está fuera de cuestionamiento, fue considerado inviable mientras subsistiera la acusación efectuada por la Justicia argentina en la causa AMIA contra los ex jerarcas del régimen iraní. Para despejar el obstáculo, y he aquí lo delictivo, la señora Presidente ordenó desviar la investigación, abandonó años de un legítimo reclamo de justicia y buscó librar de toda sospecha a los imputados iraníes, contradiciendo su probada vinculación con el atentado. Decidió fabricar la inocencia de Irán”, agregó Nisman.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla