Advierten sobre la fuga de divisas
| 31 de Diciembre de 2016 | 00:22

Más allá de los efectos positivos del blanqueo que incluso hizo llegar a las reserva internacionales a 38.761 millones de dólares, lo cierto es que algunos economistas advierten sobre una creciente fuga de capitales.
Es que desde la asunción del nuevo gobierno la política monetaria del Banco Central giró drásticamente. En la adopción de un conjunto de medidas tendientes a la desregulación total de la compra de dólares se buscó contener una disparada del tipo de cambio absorbiendo dinero circulante mediante la colocación de los bonos Lebacs.
Si bien se logró un relativo éxito con la salida del cepo, la desregulación del mercado de cambios trajo una creciente fuga de divisas. La desregulación del mercado de cambios tuvo varias consecuencias negativas para el conjunto de la economía. Sin lugar a dudas la más relevante fue el traslado a precios de la devaluación, la pérdida del poder adquisitivo del salario. Como se observa en el cuadro, tras la liberación de los controles cambiarios se acumula una salida neta de dólares por 16.742 millones, casi el triple que lo que se había registrado en los doce meses anteriores.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE