Realidad virtual, una industria que se consolida

El 2017 “será el año de la consolidación” de la industria argentina de realidad virtual (RV), de la mano del crecimiento en la producción -y del aumento de la demanda- de contenidos producidos en el país, así como de una mayor disponibilidad de equipos de bajo costo, coincidieron referentes locales del sector.

De cara al año próximo “las expectativas son muy buenas”, después de un 2016 que quedará marcado como “el año de la gran exposición pública y aparición de los primeros dispositivos de alta calidad a nivel mundial”, en el que “la mayoría de las empresas empezó a evaluar cuál es la forma más eficiente de incorporar estas tecnologías a su cadena de valor”, analizó Martín González, socio de DELTA3.

El 2017 “será el año de la consolidación. La mayoría de nuestros clientes están cerrando sus presupuestos con la incorporación de algún proyecto de realidad virtual en diferentes áreas de aplicación”, enfatizó el gerente de la joven empresa que entre otras cosas fabrica simuladores de RV.

En el mismo sentido, para el director de la productora Ñoño VR, Gonzalo Sierra, en 2017 “va a haber muchas más productoras haciendo contenidos, y más demanda por parte de las audiencias y de distintos medios que están empezando a recopilar contenidos (de video) en 360”.

contenidos
Gonzalo Sierra
Martín González

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE