Con fuerte polémica el Concejo eligió a la Defensora Ciudadana

Es la odontóloga Florencia Barcia. La oposición calificó la sesión de “ilegal” y se fue del recinto

En medio de una fuerte polémica y la denuncia de aplicar un procedimiento “ilegal” por parte del peronismo, el Concejo Deliberante eligió ayer a Florencia Barcia como la Defensora Ciudadana platense y a Tulio Marchetto como su adjunto.

Se trató de una sesión especial en convocada al sólo efecto de la votación de los dos nombres y que tuvo la objeción de los bloques del FpV-PJ y FpV-PJ Nacional y Popular, que, tras denunciar las irregularidades en el procedimiento de de la designación, abandonaron el recinto.

El intendente, Julio Garro, y el presidente del Concejo, Fernando Ponce, intentaron durante más de seis horas destrabar la férrea oposición de ambas bancadas que mantenían con firmeza su postura en una negociación cargada de tensión que no se descomprimió hasta el anochecer.

Sin embargo, luego de frenéticas reuniones en varios despachos, Ponce decidió sesionar igual y, tras denunciar irregularidades en la forma de convocatoria a la sesión especial que designara a la nueva ómbudsman, los ediles opositores abandonaron el recinto amenazando con recurrir a la Justicia en lo Contencioso Administrativo.

“No tenemos objeciones con los nombres propuestos, pero según establece el reglamento y la ley orgánica de las municipalidades a esta sesión debían convocarla ocho concejales y no lo hicieron”, dijo el edil Pedro Borgini al exponer la acusación de “ilegalidad”, luego de lo cual sus compañeros de bancada se retiraron.

Pero el oficialismo y el Frente Renovador continuaron con la sesión y, tras afirmar que la elección era “conforme a la normativa”, aprobaron la designación de Barcia y Marchetto por 13 votos, con la abstención del concejal del GEN, Gastón Crespo -que cuestionó que el lugar no sea por ordenanza para la primera minoría de la oposición- y la radical Florencia Rollié, que consideró a la elección “intempestiva”.

El acuerdo entre el intendente, Julio Garro, y el massismo para la postulación del nuevo Defensor quedó cerrada hace unos días cuando el jefe comunal eligió a la dirigente y el Frente Renovador sugirió el segundo sillón. Pero el radicalismo venía trabando la votación y el martes el conflicto se descomprimió y -con la intención de cerrar el año con la Defensora designada- Ponce convocó a la comisión de Enlace “de emergencia”, para acordar la votación al día siguiente.

Pero los frenéticos plazos de la negociación -de la que el FpV-PJ no participó desde el inició- motivó un fuerte malestar en ese sector del peronismo que, tras reprochar la prórroga de una semana en la inscripción de los postulantes y la “falta de diálogo” que hasta ese momento había tenido la comisión de Enlace, decidió impugnar el proceso.

Ayer, en el recinto, antes de la votación y posterior jura de Barcia y Marchetto, desde el FpV-PJ amenazaron con judicializar el tema.

Concejo Deliberante
Contencioso Administrativo
Defensora Ciudadana
Fernando Ponce
Florencia Barcia
FpVPJ Nacional
Frente Renovador
Julio Garro
Pedro Borgini
Tulio Marchetto

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE