Taxistas renovaron el pedido de aumento de las tarifas del 20%

Un sindicato de taxistas pidió ayer formalmente un nuevo aumento de la tarifa del 20 por ciento y que se aplique con “urgencia”. El reclamo fue presentado ante la presidencia del Concejo Deliberante.

Según se indicó desde el Sindicato Unión de Conductores de Taxis, “queremos que el primer aumento del año se aplique ya”, y solicitaron que la bajada pase de 15 a 18 pesos y la ficha de 1,50 pesos a 1,80 pesos cada 120 metros.

“Nuestro sector no da más. Cada vez trabajamos menos por la cantidad de taxis truchos, remises ilegales, combis truchas, agencias clandestinas. Todo este transporte ilegal nos deja sin margen laboral”, indicó Juan Carlos Berón, titular del gremio de choferes de alquiler.

CIFRAS

Desde el gremio dieron a conocer algunas cifras del sector que generan preocupación entre los choferes de coches de alquiler: “hace tres años hacíamos 40 viajes por día, hoy no llegamos a 20 viajes por jornada, de 12 horas”.

También apuntan que “en la actualidad, de las doce horas que tiene la jornada laboral, siete el auto está sin pasajeros. Es mucho tiempo”.

A su vez remarcaron que “también hubo fuertes aumentos en los combustibles. El gas, en los últimos tres meses, aumentó un 50 por ciento y la mayoría de los vehículos utiliza gas”.

También remarcaron desde el sindicato que “le pedimos a la presidencia del Concejo Deliberante que se haga algo para cuidarnos. Nuestro sector se está muriendo de a poco. Las habilitaciones de taxis le pertenecen al municipio y la Comuna debiera cuidar los taxis, porque son la imagen de nuestra ciudad. Si no nos protegen, vamos a desaparecer”.

Berón también dijo que “vamos a solicitar a la Municipalidad que le entregue a los automovilistas canastas básicas de alimentos, porque los choferes ya no pueden afrontar los gastos básicos. Una recaudación de un gran día puede llegar a 1.200 pesos, pero una jornada normal tirando a floja apenas llega a los 800 pesos. De ese dinero, el chofer se lleva, promedio, un 30 por ciento. Quién puede vivir con 300 pesos al día, tomando en cuenta los gastos corrientes de alimentos, vestimenta, llevar al hijo a la escuela, y todo lo que significa sostener una casa. También reclamamos facilidades para renovar las unidades”.

Por ordenanza, en la Ciudad se aplican dos aumentos al año en el servicio de taxis. Regularmente esas subas se habilitan, vía Concejo Deliberante, en los meses de abril y noviembre. “Queremos que el aumento salga cuánto antes. Si es este mes, mejor aún, porque no resistimos más a los constantes aumentos del costo de vida y la falta de ingresos”, indicó Berón.

aumento
Ciudad
Comuna
Concejo Deliberante
conductores
Juan Carlos Berón
Municipalidad
Queremos
Sindicato Unión
Taxis

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE