Cierran causa contra Lorenzetti: dicen que justificó su patrimonio

La Justicia clausuró la investigación por presunto enriquecimiento ilícito que se había abierto contra el presidente de la Corte Suprema, Ricardo Lorenzetti, tras una denuncia de la diputada nacional Elisa Carrió, al considerar que el magistrado justificó la legalidad de su patrimonio.

Fuentes judiciales revelaron que la causa quedó cerrada el pasado 3 de marzo por el juez federal Sebastián Ramos, a raíz de un dictamen del fiscal Gerardo Pollicita que entendió que los bienes cuestionados en la denuncia de Carrió estaban justificados.

Los portavoces precisaron que se pidieron informes a la AFIP (Administración Federal de Ingresos Públicos) y a distintas reparticiones oficiales, y que se analizó también un escrito que había presentado Lorenzetti dando cuenta de los bienes en cuestión. “Se analizó lo denunciado y los informes oficiales y se encontró todo justificado. Así que se desestimó la denuncia”, afirmaron las fuentes judiciales.

LA DENUNCIA DE CARRIO

La denuncia había sido radicada el 13 de enero pasado por los diputados nacionales de la Coalición Cívica Elisa Carrió y Fernando Sánchez, quienes acusaron de presunto enriquecimiento ilícito al presidente de la Corte y al Secretario General de Administración del máximo tribunal, Héctor Marchi.

Carrió es la jefa de la Coalición Cívica-ARI, uno de los partidos que integraron el frente Cambiemos que llevó a Mauricio Macri a la Presidencia, y no es la primera vez que la diputada apunta contra Lorenzetti por presuntas irregularidades en su patrimonio y su accionar profesional.

La acusación de Carrió era “en virtud del sospechoso ocultamiento de activos financieros en el exterior del país, por parte del señor Presidente de la Corte Suprema y por no haber declarado al menos un inmueble rural de parte del señor Administrador General de la Corte Suprema”, según el texto.

Los denunciantes cuestionaron “las rentas provenientes de un plazo fijo constituido” en el banco suizo Credit Suisse que -según dijeron- no fueron declaradas, aunque tras la intervención de la AFIP se “regularizó la situación fiscal” con la Ley 26.476 de exteriorización de capitales.

También reportaron que Lorenzetti vive en un departamento de Puerto Madero que fue adquirido por la empresa Ratio SA “a una sociedad inglesa off-shore, siendo la vendedora una filial americana de una sociedad registrada en Londres”.

Según la denuncia, Ratio S.A. “se encontraría vinculada a integrantes de la familia del doctor Lorenzetti”.

Por su parte, Marchi, hombre de confianza de Lorenzetti en la Corte y oriundo de Rafaela como él, fue denunciado por “la omisión de declarar un inmueble rural y a la omisión de presentación de las declaraciones juradas de Impuesto a las Ganancias por los períodos 2005 a 2011”.

 

Reclamo
La senadora nacional Magdalena Odarda (CC-ARI Río Negro) reclamó la presencia de más mujeres juezas en la Corte Suprema nacional
Administración Federal
Coalición Cívica Elisa Carrió
Corte Suprema
Elisa Carrió
Fernando Sánchez
Gerardo Pollicita
Ingresos Públicos
Ricardo Lorenzetti
Sebastián Ramos

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE