El dólar sigue en caída y se proyecta debajo de los $15

El oficial perdió ayer otros 20 centavos. Presión sobre los bonos soberanos

El dólar cayó ayer 20 centavos ó 1,28 por ciento a 15,40 pesos para la venta en el promedio de bancos y casas de cambio -el menor valor de las últimas tres semanas-, en una rueda en que la divisa perforó el piso de los 15 pesos en el mercado mayorista.

El precio mayorista cedió 46 centavos ó 3 por ciento a 14,87 pesos, en un contexto de mayor liquidación de divisas por parte del sector agro exportador y de subida de tasas de interés en pesos por parte del Banco Central.

El Banco Central subió el martes a 38 por ciento la tasa de interés de Letras internas (LEBACs) en pesos, lo que frenó el alza de la divisa estadounidense que había llegado a superar los 16 pesos.

Operadores mencionaron que la autoridad monetaria no intervino en la rueda.

En el segmento paralelo, la divisa perdió diez centavos ó 0,64 por ciento a 15,60 pesos, en línea con el retroceso de los tipos de cambios bursátiles.

La brecha entre el dólar paralelo y el que se negoció en pizarras de la City porteña se mantuvo en un ínfimo 1,30 por ciento.

La caída del dólar paralelo ocurrió en una rueda de mermas retrocesos para los tipos de cambio implícitos en las operaciones bursátiles: el dólar llamado “contado con liquidación” y el dólar bono cerraron en la zona de los 14,95 pesos.

EN LOS OTROS MERCADOS

Mientras, los papeles líderes perdieron ayer 0,91 por ciento en la Bolsa de Comercio porteña, presionados a la baja por las acciones energéticas, mientras los bonos soberanos renovaron las pérdidas en línea con el retroceso del dólar.

El índice Merval cedió a 13.051,54 puntos en la plaza local, que negoció 258 millones de pesos en acciones, con pérdidas destacadas para Pampa Energía (-3,64 por ciento), YPF (-3,38) y Edenor (-3,20). Mientras Consultatio (+6,67) y Morixe (+6,25) fueron las que más subieron.

Pasó a perder 0,50 por ciento en el mes y gana 11,80 por ciento en el año.

En el mercado de renta fija, el bono BONAR X cedió 2,45 por ciento a 1.553 pesos por cada lámina de 100 dólares, el BONAR 2024 cayó 2,89 por ciento a 1.605 pesos y el PAR en dólares con ley doméstica mermó 1,72 por ciento, en la Bolsa porteña.

“Los bonos siguen ‘congelados’ esperando la aprobación del Congreso de acuerdo con los ‘holdouts’, y con posterioridad las sucesivas emisiones de deuda soberana, provincial y corporativa”, explicó el analista bursátil Gustavo Ber.

El Euro se vendió en 17,97 pesos. El real brasileño cerró en 3,59 por dólar y aquí quedó a 4,60 pesos.

Finalmente el precio del petróleo sumó 1,70 por ciento y quedó en 38,50 unidades el barril WTI. Y el oro cedió 0,95 por ciento a 1.259,40 dólares la onza troy en Londres.

Banco Central
Bolsa
City
Comercio
Gustavo Ber
Letras
Merval
Pampa Energía

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE