Fieles a caballo en apoyo a la santificación del cura Brochero
| 14 de Marzo de 2016 | 02:44

Con la participación de más de 300 jinetes y 200 caminantes se cumplió ayer la cuarta jornada de la 22ª edición de la Cabalgata Brocheriana, que partió el jueves desde la ciudad de Córdoba y concluirá el martes en Villa Cura Brochero, tras recorrer 160 kilómetros por caminos de las altas cumbres, en el oeste provincial.
La tradicional cabalgata adquiere este año una especial significación, ya que el papa Francisco autorizó en enero la confirmación del segundo milagro de José Gabriel del Rosario Brochero, por el cual será canonizado.
Ayer, acompañados por un buen tiempo, aunque muy frío en esa región, los peregrinos unieron Los Gigantes con Sagrada Familia, haciendo antes una parada en San Jerónimo, cubriendo unos 20 kilómetros.
Durante la jornada de hoy, en tanto, la marcha religiosa que organiza el movimiento Transerrano ‘Senderos del Cura Brochero’, recorrerá otros 40 kilómetros hasta Ambul, por el Paraje Casas Viejas, y desde allí a Villa Cura Brochero, otros 30 kilómetros, donde concluirá el martes a última hora de la tarde.
José Gabriel del Rosario Brochero nació en Santa Rosa de Río Primero el 16 marzo de 1840 y murió en la localidad de Villa del Tránsito, el 26 de enero de 1914, a los 73 años. Sus restos se encuentran en la parroquia de Villa Cura Brochero y el 14 de septiembre de 2013 fue investido beato, paso previo a la canonización, que sería en octubre.
Mientras tanto, el papa Francisco anunciará mañana la fecha de canonización del cura argentino José Gabriel Brochero, que se estima se realizará en el Vaticano durante octubre.
El líder de la Iglesia Católica dará a conocer la fecha luego del Consistorio Ordinario Público que encabezará junto a cardenales y que comenzará a las 10 de Roma (6 de Argentina), según confirmaron fuentes vaticanas.
Junto a la fecha de la esperada canonización del primer santo nacido y muerto en la Argentina, también se anunciará la de la Madre Teresa de Calcuta.
Francisco autorizó en enero a la Congregación de las Causas de los Santos a publicar el decreto que aprueba el segundo milagro atribuido a Brochero, en el caso de una nena que se recuperó de lesiones que la habían dejado al borde de la muerte.
El cura Brochero había sido declarado “venerable” por Juan Pablo II en 2004 y luego beatificado por Benedicto XVI a fines de 2012, pese a que el inicio de su causa había sido autorizado ya en 1967. En septiembre del año pasado, una junta de siete médicos determinó que “no hay explicación científica” en el caso de la niña recuperada de múltiples heridas que derivaron en un infarto masivo en el hemisferio cerebral derecho.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE