Ferran Adrià: el genio innovador
| 15 de Marzo de 2016 | 01:13

Por MANUEL DOMINGUEZ
En el momento de mayor apogeo con su restaurante “El Bulli”, Ferran Adrià decidió cerrarlo. Buscó la transformación. Y la sigue buscando. Cinco veces elegido el mejor cocinero del mundo, el catalán visitó Argentina para presentar su muestra gratuita de innovación “Auditando el proceso creativo”.
“Se puede auditar el proceso creativo -sostiene, y pone énfasis Adrià, ante un auditorio de mil personas en La Usina del Arte-. A nadie le gusta que lo controlen. El control no nos gusta. En un mundo tan competitivo, con tanto talento creativo, lo importante es el orden. Los cocineros somos como somos porque nos auditan constantemente. Tenemos una presión diaria con cada plato que servimos. Esos nos hace ser unos bichos raros”.
Cada día le dedica 16 horas a su trabajo. Lejos de los fuegos, hoy recorre el mundo dando conferencias sobre innovación y contando parte de su historia más reciente. “Es difícil no hablar de creación sin crear”, agrega y mira firme.
“Creatividad es no copiar”, le dijo el chef Jacques Maximin y ya nada fue igual para aquel chico de 18 años que comenzó su carrera como lavaplatos. De ahí en adelante decidió formar su propio lenguaje. Sus propias reglas de juego casi sin límites. La innovación gastronómica lo llevó a unir lo dulce con lo salado, la cocina con el arte y la ciencia, la eliminación de la carta e implementar un menú degustación.
Su admirado Picasso fue clave en su proceso creativo. De él tomó la premisa de que es más peligroso copiarse a uno mismo que a los otros. “Cerramos ‘elBulli’ para abrir ‘eLBulli’”, dice y se define como un hombre común, de barrio y que nunca fue a la universidad. Hijo de una peluquera y un yesero, el cocinero remarca que sus padres los dejaron ser. A él y a su hermano Albert, su copiloto y socio innovador.
“El objetivo de este trabajo es mostrar el proceso creativo, ponerlo al servicio de quién quiera usarlo y despertar el potencial de cada uno. Siento que explora todas las variables que pueden contribuir a que cada persona encuentre su ‘yo’ más creativo y eficaz”, dice el catalán que acaba de firmar una alianza con Disney, Marvel, Telefónica y Star Wars para generar por medio de un libro un ecosistema educativo que busca la alimentación sana.
La muestra de Ferran Adrià puede visitarse en forma gratuita, de lunes a sábados de 14 a 20:30, en Fundación Telefónica Argentina (Arenales 1540. CABA).
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE