Massa dijo que espera que "rápidamente el Senado pueda avanzar"
| 16 de Marzo de 2016 | 10:16

El diputado del Frente Renovador Sergio Massa afirmó esta mañana que espera que "rápidamente el Senado pueda avanzar" con el acuerdo con los holdouts, luego de que la iniciativa del Poder Ejecutivo tuviera media sanción en la Cámara baja, y destacó que cree "enormemente en la seriedad y en la responsabilidad" del legislador Miguel Pichetto.
Además, consideró que la votación que avaló la propuesta del Gobierno supone una "derrota" para el kirchnerismo: "plantear este tema parados en la negación de los problemas que trae la Argentina en estos años es un grave error. Para corregir errores hay que reconocerlos y no creer que se hizo todo bien", sostuvo.
"Aspiramos a que rápidamente el Senado pueda avanzar. Creo enormemente en la seriedad y en la responsabilidad del senador Miguel Pichetto a la hora de tratar los temas que tienen que ver con lo institucional", planteó el ex candidato presidencial.
Cuando se le preguntó si la votación en Diputados era una "clara derrota" del kirchnerismo, Massa contestó: "sin dudas. Plantear este tema parados en la negación de los problemas que trae la Argentina en estos años es un grave error. Para corregir errores hay que reconocerlos y no creer que se hizo todo bien. La autocrítica tiene que invadirnos a todos más allá de si nos toca gobernar o ser oposición", sostuvo.
En cuanto a la iniciativa, explicó que "se votó la autorización al Poder Ejecutivo para terminar de cerrar el pago de una sentencia que la Argentina tiene en contra". "Autorizamos con límites, el de los montos, para que la emisión de deuda para pagar la sentencia sea por el monto total del pago y no para otros fines. Además, dejamos en claro que aquellos que firmen un convenio y cobren no pueden litigar contra la Argentina, para no tener situaciones de fondos que cobren y sigan litigando", subrayó.
Según Massa, se busca "terminar una situación que tiene más de 10 años porque quedó un saldo de acreedores reclamando desde el default (de 2001)". "No caímos en la lógica del 'patria o buitres', ni en la contradicción de 'es esto o el ajuste'. Mantuvimos la firmeza para poner límites, pero también la responsabilidad de saber que la Argentina debe transitar un camino de salida a los mercados que la devuelva al mundo", aseguró.
De cara a los próximos debates en el Congreso, el ex intendente de Tigre sostuvo que "así como el Gobierno planteó la urgencia de tratar el tema y accedimos a tratarlo, aspiramos ahora a que, con la misma urgencia y voluntad de construir consensos, se discuta Ganancias y un paquete de medidas contra la inflación".
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE