Hallan en Neuquén restos de dinosaurio que vivió hace 66 millones de años

La Dirección de Patrimonio Cultural de la provincia de Neuquén anunció el hallazgo de los restos fósiles de un abelisauro, una especie que vivió hace 66 millones de años, en el fin de la etapa cretácica y que medía entre cinco y seis metros de largo.

La excelente preservación y la significativa información que aportó el ejemplar resultaron relevantes para avanzar en el conocimiento de este grupo de terópodos, los abelisaurios, según se consignó desde el Museo Argentino Urquiza.

Se trata del primer ejemplar dado a conocer de una serie que han sido recuperados en la zona de La Invernada y desde el Museo se informó que continúan las tareas de preparación de fósiles que se hallaron en la zona.

abelisauros

Los Abelisauros vivieron a finales del período cretácico en la Patagonia Argentina. Se estima que estos ejemplares alcanzaron una longitud de 7 metros, tenían un peso medio que podía alcanzar los 2.000 Kilogramos y eran exclusivamente carnívoros.

Además se desplazaban erguidos sobre sus extremidades posteriores y poseían enormes garras que utilizaban para acuchillar a sus presas. Sus dientes eran muy afilados, con lo que podían desgarrar fácilmente a los animales que cazaban al tiempo que se movían velozmente gracias a sus poderosas patas traseras.

Al animal se lo llamó “Viavenator exxoni”, que significa “el cazador del camino de Exxon”, en reconocimiento a esa empresa por el apoyo brindado en la preservación y resguardo del patrimonio paleontológico del área conocida como La Invernada, en la localidad neuquina de Rincón de los Sauces.

Desde el gobierno provincial informaron que el hallazgo del ejemplar será presentado en el Museo Argentino Urquiza de esa localidad y el acto contará con la presencia de la directora de Patrimonio Cultural de la provincia, arqueóloga Claudia Della Negra y el intendente de la localidad, Marcelo Rucci, entre otras autoridades.

Además, de la presentación participarán los coautores del trabajo científico, entre los que se destacan Leonardo Filippi, Ariel Méndez, Rubén Juárez Valieri y Alberto Garrido.

Alberto Garrido
Ariel Méndez
Claudia Della Negra
La Invernada
Leonardo Filippi
Marcelo Rucci
Museo Argentino Urquiza
Patagonia Argentina
Patrimonio Cultural
Rubén Juárez Valieri

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE