Twitter cumple 10 años obligado a renovarse
| 19 de Marzo de 2016 | 02:15

Aún ocupa un “lugar central” en la escena de la información en internet, pero Twitter llega a su décimo cumpleaños presionada por un accionariado descontento, un negocio que no termina de explotar y el reto de definir en este 2016 su fondo y su forma: ¿traicionará su esencia en pos del crecimiento?
El 21 de marzo de 2006, Jack Dorsey daba vida a la red de “microblogging” al publicar su primer tuit. Hoy, 320 millones de personas tuitean cada mes: Twitter se convirtió en la red ideal para los adictos al frenesí informativo pero se ha mostrado incapaz de atraer a usuarios menos demandantes, que se pierden en la plataforma.
“Somos conscientes de que aún hay gente a la que Twitter le resulta complicado. (...) Nuestra misión es conseguir que sea más sencillo para los nuevos a la vez que cuidamos a nuestros usuarios más entregados”, explicó el vicepresidente de ventas de la compañía en Europa, Bruce Daisley.
La dificultad de Twitter para hacer crecer su número de usuarios activos es uno de sus principales problemas: en el último trimestre de 2015 la base de tuiteros no aumentó. ¿Es que tocó techo?
El tiempo real y la información en directo son la esencia de esta red desde su nacimiento, una característica que ha atraído a esos “superconsumidores”, pero también a los medios de comunicación y a personalidades de la política, el deporte, la ciencia o la cultura.
Pero “Twitter palidece mucho” al compararse con la tasa de uso, el número de usuarios y las propuestas publicitarias de Facebook, apuntan sus tecnólogos, “y se presupone que va a sufrir mucho más con la irrupción de nuevas plataformas sociales”. Tan oscuro ven algunos su futuro que se han aventurado a vaticinar su muerte.
2016 va a ser clave: “Nos acabamos de embarcar en el año más emocionante para el desarrollo del producto”, promete Daisley.
Y del futuro de Twitter nos enteraremos... por Twitter
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE