Fiestas clandestinas: clausuraron una en Gonnet y hubo disturbios

Fue en un camping de 13 y 497, donde había cerca de 300 personas

Los bailes sin controles que se organizan en clubes, sedes universitarias, quintas y predios privados siguen en la mira. En las últimas horas, en una nueva embestida contra las fiestas no habilitadas oficialmente, la Comuna clausuró un evento que se desarrollaba en el Camping Gonnet, donde había cerca de 300 personas.

El domingo a la madrugada la música sonaba fuerte en el predio de 13 y 497, donde varios agentes municipales de la Dirección de Inspecciones y de Nocturnidad, dependiente de la Subsecretaría de Convivencia y Control Ciudadano, llegaron tras recibir una denuncia de los vecinos del barrio.

Al llegar, según fuentes comunales, los inspectores se encontraron con que se estaba desarrollando una fiesta que “no contaba con la habilitación municipal correspondiente”.

Durante el operativo, se indicó, los agentes corroboraron que cobraban una entrada de $120 por persona y en el interior del predio ya había cerca de 300 asistentes, aunque según trascendió todavía se esperaban muchos más.

Lejos de tratarse de un operativo sin sobresaltos, fuentes oficiales dijeron que un móvil de la Policía Local fue atacado con proyectiles, que impactaron en el vidrio, lo que provocó su rotura.

No obstante, el operativo continuó sin que se produjeran heridos ni aprehendidos, aunque se logró completar el desalojo del predio, al que se colocó una faja de clausura.

Al respecto, el director de Inspecciones, Emanuel Reyes, sostuvo que “con estos operativos buscamos terminar con fiestas que no tienen el permiso del municipio, ni la habilitación para poder vender alcohol”.

“Sabemos que es una tarea ardua, pero vamos a intensificar estos controles”, dijo el funcionario.

Por su parte, el Director de Nocturnidad, Gerardo Gioglio, puntualizó que “nuestro objetivo es que los jóvenes se diviertan en lugares seguros, habilitados correspondientemente y con las condiciones adecuadas para evitar situaciones de riesgo”.

Justamente, el tema de las fiestas privadas sin habilitación quedó en la mira en la Ciudad a partir de fines del año pasado, cuando en un evento multitudinario que se realizó en una casa quinta de Melchor Romero una joven cayó a una pileta de natación y se ahogó.

Y como informó en anteriores ediciones este medio, son los integrantes de la Cámara de Bares y Discotecas de La Plata quienes combaten, con diversas medidas - incluida el pedido de intervención a la Justicia -, los bailes sin controles o que no cuentan con la venia de las autoridades, ni tributan las tasas municipales y los impuestos provinciales y nacionales que sí están obligados a afrontar los propietarios de los locales nucleados en la entidad.

Uno de los ejes de la discusión que se ha planteado involucra a las sedes universitarias, dado que, al pertenecer a la órbita nacional, el Municipio no puede intervenir en dichos espacios educativos, lo que genera una suerte de “vacío” de controles ante eventos que llegan a convocar más de 6.000 personas.

El fenómeno se renueva en esta época, en la que los centros estudiantiles aprovechan la llegada masiva de ingresantes para organizar fiestas de bienvenida en diferentes espacios de las unidades académicas.

Vale recordar que el fin de semana pasado la dirección de Nocturnidad del Municipio, envió a la facultad de Arquitectura una nota alertando al decano de la unidad académica sobre las consecuencias que pueden generar estás fiestas que desde las redes sociales se promueven en el espacio de 47 y 115.

“Mientras que a esas fiestas asisten hasta 6.000 personas, sin ningún control, con venta de bebidas no autorizada y sin que se acaten las medidas de seguridad que debiera cumplir cualquier evento de esas características, a nosotros nos exigen de todo para funcionar: muchísima reglamentación y el pago de un montón de impuestos”, reclaman desde la Cámara.

Camping Gonnet
Comuna
Control Ciudadano
Dirección
Emanuel Reyes
Gerardo Gioglio
Inspecciones
La Plata
Melchor Romero
Policía Local

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE