
La "Ruta del dinero F" en La Plata: suman a la causa la denuncia de la contadora contra su colega
La "Ruta del dinero F" en La Plata: suman a la causa la denuncia de la contadora contra su colega
Milei en la encrucijada: los desafíos del liderazgo político y el desgaste con los gobernadores
La Justicia de La Plata ratificó la continuidad de las fotomultas en la provincia
Bombazo de Ángel De Brito: Wanda Nara y el romance que sacude al mundo Boca
Para agendar Pinchas y Triperos: días y horarios confirmados de las tres primeras fechas
Salvaron la vida de dos bebés gracias médicos ambulantes del hospital de niños de La Plata
El fallecimiento de Tomás "Wimpy" García, ex decano de la Facultad de Arquitectura de La Plata
Rodrigo Castillo a un paso de irse de Gimnasia: principio de acuerdo con Lanús
VIRAL | Una mujer le dio mate y galletitas a su carpincho hembra y está fue la reacción
Conmoción en La Plata: encontraron a una mujer muerta en la vereda
Fluminense se impuso 2 a 1 ante la revelación del Mundial de Clubes
Pantallas digitales y diseño moderno: así serán las nuevas paradas de micros de La Plata
Luciana Elbusto y el romance con Brancatelli: "No me arrepiento, me hice cargo"
Desbaratan una banda acusada de vender VTV truchas y obleas de GNC falsas en la Provincia
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Permanecieron en una estación espacial para medir cómo respondería el cuerpo humano si viajara al planeta rojo
Scott Kelly y Mikhail Kornienko en su último día en el Espacio
El astronauta estadounidense Scott Kelly y su compañero ruso Mikhail Kornienko regresarán hoy (en nuestra madrugada) a la Tierra después de haber pasado 340 días en la Estación Espacial Internacional (EEI), como parte de una misión para comprobar la resistencia humana y determinar si sería seguro enviar personas al planeta Marte.
Los dos astronautas y el comandante Sergey Volvok, que culmina 182 días en el espacio, llegarán a Kazajistán en una nave rusa Soyuz.
Solo cuatro astronautas habían pasado hasta ahora un año o más en órbita en una sola misión, todos rusos y en la ya desaparecida estación espacial Mir, construida por la antigua Unión Soviética.
El estadounidense Scott Kelly ostenta un doble récord: es el astronauta de su país que más tiempo consecutivo (340 días) y más tiempo total (520 días) ha estado en el espacio.
“Podría quedarme otros cien días. Podría quedarme otro año si tuviera que hacerlo. Dependería de que lo que estuviera haciendo tuviera sentido, aunque tengo ganas de volver a casa”, confesó Kelly desde la EEI.
Kelly y Kornienko pasaron un año en el espacio, pero la misión en la que participan es en realidad de tres.
Un año antes de partir a la EEI, los dos astronautas comenzaron a participar en una serie de investigaciones encaminadas a entender mejor cómo responde el cuerpo humano a las largas estancias en el espacio.
Entonces se les tomó muestras de sangre, orina y saliva, pruebas que se les repitieron durante su año en el espacio y a las que seguirán sometiéndose durante el año siguiente a su regreso.
Lo que se busca con esta misión es determinar si los astronautas podrían mantener su salud y capacidades durante largos periodos, como una exploración de Marte, y tras su vuelta a la Tierra.
Se estima que una misión a Marte duraría al menos tres años, la mitad del tiempo en los trayectos de ida y vuelta y la otra mitad en el planeta.
Hasta ahora los científicos solo tenían información sólida sobre cómo responde el cuerpo humano a la microgravedad durante seis meses, pero con esta misión se analizarán sus efectos durante un año, unidos a los del aislamiento y la radiación.
Con los resultados de esta investigación, se prevé comprender mejor cómo afecta estar un año en el espacio a, por ejemplo, la vista o la salud de los huesos, y qué medidas pueden tomarse para reducir o mitigar esos riesgos en un eventual viaje a Marte.
Aunque no es la primera vez que un astronauta pasa un año seguido en el espacio, sí es la primera que se aplican nuevas técnicas, como los estudios genéticos en una misión de larga duración.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí