El Vaticano también revisará archivos de la dictadura

El Vaticano afirmó que está gestionando la desclasificación de los archivos de la última dictadura militar, mientras el papa Francisco se prepara para recibir la próxima semana a familiares de desaparecidos, según la Conferencia Episcopal Argentina.

El Vaticano está “ordenando sus archivos” para desclasificarlos, dijo el secretario general de la conferencia, Carlos Malfa, el sábado a Télam poco después de reunirse con el pontífice en Roma.

El hecho coincide con la decisión del presidente estadounidense Barack Obama de difundir los primeros documentos militares y de inteligencia secretos relacionados con la llamada “guerra sucia” bajo la dictadura de los años 70 en nuestro país.

lleva tiempo

“El ordenamiento de los archivos lleva su tiempo porque implica la lectura y clasificación de los documentos. En general se trata de cartas que se recibían y contestaban solicitando conocer el paradero de detenidos desaparecidos o alguna gestión en ese sentido. También hay recortes de periódicos de la época”, dijo Malfa.

Sin embargo, el secretario episcopal afirmó que aún no podía dar fechas de cuándo se desclasificarán efectivamente los documentos.

“La decisión de ordenar los archivos fue tomada por la Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal cuando, en el año 2012, se aprobó el documento ‘La fe en Jesucristo nos mueve a la verdad, la justicia y la paz’. Ese mensaje manifestó la disposición de la Iglesia en Argentina de comprometerse con el estudio del período y seguir colaborando con la justicia”, señaló.

El próximo jueves 24 se cumplirán 40 años del último golpe militar en Argentina.

Asamblea Plenaria
Barack Obama
Carlos Malfa
Conferencia Episcopal
Conferencia Episcopal Argentina
Francisco
Jesucristo
Roma
Telam
Vaticano

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE