Breves - El País

El dólar sigue bajando y ahora está a $14,50. Anuncian nuevas líneas de crédito para industriales. Déficit financiero de las cuentas públicas

El dólar sigue bajando y ahora está a $14,50

El dólar cayó ayer 20 centavos ó 1,36 por ciento a 14,50 pesos para la venta en el promedio de bancos y casas de cambio de la ciudad de Buenos Aires, en una rueda en que la divisa moderó las pérdidas en el mercado mayorista, mientras en el circuito paralelo cedió a 15,35 pesos. “Luego de la pronunciada caída de ayer (por el lunes), el tipo de cambio experimentó una moderación en el ajuste hacia abajo y abre algunas expectativas en el sentido de haberse encaminado a encontrar un piso en su cotización”, dijo un operador de cambio.

Anuncian nuevas líneas de crédito para industriales

El presidente del Banco Nación, Carlos Melconian, adelantó ayer que la entidad anunciará en las próximas semanas una línea de créditos con tasa bonificada para el sector industrial “parecida” a la lanzada hace unos días para el campo. “En algún momento vamos a anunciar para el sector industrial algo parecido a lo que hemos hecho con la gente del campo, en algunas semanas”, anticipó Melconian, quien afirmó además que “en la medida que baje la inflación, bajarán las tasas” de interés.

Déficit financiero de las cuentas públicas

Las cuentas públicas registraron en febrero un déficit financiero de 20.537,7 millones de pesos, según informó ayer la secretaría de Hacienda. En tanto, el resultado primario (sin los servicios de la deuda) fue negativo en 17.377,3 millones de pesos. De esta forma, en el primer bimestre el saldo financiero mostró un desequilibrio de 22.734 millones de pesos.

Banco Nación
Buenos Aires
Carlos Melconian
Financiero
Hacienda
millones
pesos

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE