En su despedida, Obama exigió más libertad y democracia en Cuba
| 23 de Marzo de 2016 | 02:48

El presidente estadounidense Barack Obama pidió ayer que en Cuba haya libertad política y aunque reconoció las diferencias ideológicas entre ambos países, aseguró que su estancia en la isla buscaba enterrar el último resquicio de la guerra fría en el continente. En un esperado encuentro con la sociedad civil que fue transmitido en vivo por la TV estatal, el mandatario afirmó que su país no impondrá el futuro a la isla y que confía que será decidido por los cubanos, en un mensaje salpicado de frases en español que sorprendió a varias personas. Aseguró que la prosperidad de la gente depende no sólo de la educación o la salud, sino también de la libertad para expresar plenamente sus ideas sin ser detenido y tener, por ejemplo, acceso a internet. Obama se reunió más tarde con disidentes y luego asistió junto con su colega Raúl Castro a presenciar un partido de béisbol, antes de partir hacia Argentina y concluir una histórica visita a la isla. “Creo en el pueblo cubano”, dijo por la mañana en el teatro Alicia Alonso de La Habana, donde desde un palco lo escuchaba el presidente cubano. “El futuro de Cuba tiene que estar en las manos del pueblo cubano”, señaló en español. “Cuba debería tener elecciones libres”, agregó. El mandatario indicó a su vez que el embargo sólo ha dañado al pueblo cubano y pidió al Congreso de su país que levante esta restricción que EE UU impuso a la isla hace más de cinco décadas. Obama estuvo dos días y medio en una histórica visita a Cuba, en el mayor gesto diplomático desde que en diciembre de 2014 ambos países acordaron restablecer relaciones. El mandatario sostuvo que nadie ignora las diferencias de ambos países: Cuba tiene un sistema de un solo partido y EE UU de varios, además de que en la isla está en marcha un modelo económico socialista y en su país uno de libre mercado.
Obama fue seguido por la TV estatal por los cubanos, que en general se manifestaron satisfechos con las palabras del mandatario norteamericano. Su penúltima actividad en Cuba fue una reunión con un grupo de opositores al gobierno de Castro, algo que según la Casa Blanca fue un requisito para realizar el viaje. El tema de los presos políticos es muy importante para los cubano-estadounidenses y la comunidad internacional. Cuba liberó a docenas de prisioneros como parte de su acuerdo con EE UU para normalizar relaciones.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE