Ex jefe de la Afip ahora dice que Lázaro Báez va a terminar preso

Echegaray dijo que es por una causa de “facturación apócrifa”

El titular de la Auditoría General de la Nación (AGN), Ricardo Echegaray, sostuvo que el empresario kirchnerista Lázaro Báez “va a terminar preso” por una causa de facturación apócrifa.

Echegaray defendió su gestión cuando estuvo en la conducción de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) al argumentar que en 2011 inició una causa penal en Bahía Blanca por la que está preso el empresario Juan Suris.

“LA INICIAMOS NOSOTROS”

Durante un reportaje en el canal Todo Noticias (TN) cuando le plantearon que Báez está “tranquilo” en libertad, el titular de la AGN respondió: “No sé si está bárbaro, va a terminar preso, y en una gestión que iniciamos nosotros”.

“Lo que yo puedo manifestar con contundencia, es que fue la AFIP bajo mi conducción en el 2011 cuando iniciamos una causa penal en el juzgado federal de Bahía Blanca sobre el grupo económico Suris y la firma Austral Construcciones se valía de fracturas apócrifas”, remarcó el funcionario.

Las declaraciones de Echegaray se conocieron después que se vieran imágenes de videos en lo que están el hijo y allegados de Báez contando miles de dólares en la denominada financiera “La Rosadita”, de Puerto Madero.

En otro orden, al analizar la situación impositiva del empresario Cristóbal López, titular del grupo Indalo, quien es investigado por una evasión multimillonaria en el impuesto a los Combustibles, Echegaray indicó que “es un tema dentro de un marco legal. Una vez que se obtenían las metas de recaudación, las facultades que la ley le asigna a la Afip, se puede dar plan de facilidades de pago. En nuestra gestión todos los contribuyentes que canalizaron pedidos del artículo 32 y que pidieron planes de pago, a todos se les concedieron”.

Echegaray aclaró que el único caso en el que no se accedió a un plan de pago de deuda fue en el de la empresa Ciccone -caso por el cual es investigado el ex vicepresidente Amado Boudou-, ya que “planteaba una quita de multas y no accedimos”.

También negó que hubiera durante su gestión “persecuciones” a los opositores a las administraciones kirchneristas.

CARRIO AMPLIO DENUNCIA

Mientras, la diputada nacional Elisa Carrió (Coalición Cívica-Cambiemos) amplió su denuncia ante la Oficina Anticorrupción (OA) contra el ex director de la Afip y actual titular de la AGN, Ricardo Echegaray, y pidió que sean investigados algunos de sus colaboradores por considerar que pudieron haber “encubierto o haber sido partícipes de hechos de corrupción” del gobierno de Cristina Fernández de Kirchner.

Con una presentación ante la OA, en manos de Laura Alonso, y ante la Afip, a cargo de Alberto Abad, Carrió pretende que se investigue si durante la gestión de Echegaray en la Administración Federal de Ingresos Públicos existió “una estructura corrompida que facilitaba hechos de corrupción del anterior gobierno nacional”.

La diputada insistió -entre otras denuncias- con que Echegaray “tuvo un rol fundamental para que el caso de la ex Ciccone Calcográfica pudiera concretarse. Recordó también que Echegaray “está siendo investigado por el juez federal Sergio Torres por la presunta comisión del delito de enriquecimiento ilícito, producto de su intervención en el caso de la compra de la ex Ciccone Calcográfica”.

Se trata de la segunda nota que Carrió presenta ante Alonso, en la que agrega nuevos nombres de asesores y ex colaboradores de Echegaray.

Administración Federal
Auditoría General
Austral Construcciones
Bahía Blanca
Ingresos Públicos
Juan Suris
Lázaro Báez
Ricardo Echegaray
Todo Noticias

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE