
Facturas truchas: la carta que jugó Foresio contra una exempleada espera por una definición
Facturas truchas: la carta que jugó Foresio contra una exempleada espera por una definición
VIDEO. Otra participante desde La Plata en La Voz: Patricia Coronel sorprendió cantando "A esa"
EN FOTOS.- La Plata, bajo un manto blanco por la helada polar
El Suple de Fútbol Infantil Femenino, hoy gratis con EL DIA: fotos, resultados y más
Un ex jugador de Gimnasia protagonizará la nueva serie de Disney+: de quién se trata
Cuenta DNI activó un descuento especial este miércoles 2 de julio: rubro, reintegro y tope
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
Internaron de urgencia a Pepe Cibrián: crece la preocupación por su salud
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Un reencuentro familiar que se convirtió en tragedia: quiénes eran las víctimas de Villa Devoto
No hubo acuerdo: el ex chofer de Mirtha demanda a la diva de la TV
Becas, reglamento y más: uno por uno, los cambios que ya rigen para las residencias médicas
Llegó la ola polar y subió la leña: entre 250 mil y 350 mil pesos la tonelada
Piquetes por cortes de luz en la periferia de la Ciudad: qué dice Edelap
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La Selección sumó tres puntos vitales de visitante ante Chile, aunque siguió mostrando falencias en el funcionamiento colectivo y la creación de juego
La Selección consiguió un importante triunfo por 2-1 ante Chile por las Eliminatorias de cara al Mundial de Rusia 2018, aunque dejó deudas en lo futbolístico y algunas bajas sensibles para recibir a Bolivia el próximo martes, por la sexta jornada de Eliminatorias Sudamericanas.
“Cuando no se puede jugar bien, lo importante es ganar”, reza uno de los lemas del mundo del fútbol y que el equipo dirigido por Gerardo Tata Martino tomó al pie de la letra en la cálida noche del estadio Nacional en Santiago.
De antemano, no era un partido fácil ante el vigente campeón de América, que más allá de haber encarado el encuentro sin la presencia de su máxima figura, Arturo Vidal -estrella del Bayern Munich alemán- y de otros jugadores destacados como Jorge Valdivia y Eduardo Vargas, es un equipo que logró ser respetado y consiguió “chapa” internacional luego del título obtenido por la Copa América ante la Argentina, en julio del año pasado.
En ese contexto y con un escenario históricamente hostil para el seleccionado gaucho, el equipo de Martino arrancó el encuentro sin hacer pie ni poder tomar el control del balón, abrumado por la tenencia de la pelota de un equipo chileno que se hizo fuerte en la zona del mediocampo empujado por su gente.
Argentina tenía la premisa de poder ratificar lo hecho satisfactoriamente en Barranquilla en el 1-0 ante Colombia, y aún más con el regreso al primer equipo albiceleste del astro del Barcelona, Lionel Messi, tras cuatro partidos ausente por una lesión.
Si bien le costó entrar en ritmo rápidamente, la Pulga logró amigarse con la pelota con el correr de los minutos, situación que le permitió a Argentina hacerse protagonista del juego, con buen desempeño por momentos, en los que tuvo a Messi y Angel Di María como futbolistas destacados de mitad de cancha hacia adelante.
Cuando Argentina se mostró carente de buen juego apareció la fortaleza y la sangre que tanto reclaman sus hinchas, tras dos derrotas consecutivas en finales importantes (Mundial de Brasil 2014 y Copa América de Chile 2015).
Sin la presencia del suspendido Javier Mascherano en el mediocampo, quien fue reemplazado correctamente por Matías Kranevitter, Argentina se mostró descompensada en dicha zona por el bajo rendimiento de Ever Banega y la austera pero eficiente participación de Lucas Biglia.
En este contexto de tener que sacar a relucir otras cualidades más allá del buen juego, el equipo de Martino se mostró firme en defensa con un gran desempeño de los cuatro integrantes de la línea de fondo, en la que se destacaron de sobremanera Gabriel Mercado (autor del gol del triunfo) y Ramiro Funes Mori.
El mellizo Funes Mori, ex River y ahora en el Everton inglés, mostró en el último año y medio una evolución pareja y constante, y su consolidación con la celeste y blanca es algo positivo para Martino, que buscaba un zaguero de ese estilo y lo encontró, en un puesto que ahora tiene dueño definido y parece que por mucho tiempo.
No obstante, de cara al choque del próximo martes, el Tata tendrá que rearmar la zaga central argentina debido a que tanto Funes Mori como su ladero Nicolás Otamendi no estarán presentes por haber llegado al límite de tarjetas amarillas.
Así, se le abre un inconveniente a Martino quien en pocos días tendrá que definir a la dupla central defensiva en la que se presume que el defensor del Manchester City, Martín Demichelis, tendrá su chance de ser titular como primer marcador central.
En tanto, en el sector que acompañará a Micho es donde el técnico Martino tendrá que tomar una decisión: incluir al futbolista de Rosario Central, Javier Pinola, o darle la chance a Mateo Mussachio, del Villarreal español, ambos sin rodaje ni experiencia con la camiseta del seleccionado argentino.
En la misma línea, el delantero Ezequiel Lavezzi, del Hebei Fortune chino, tampoco podrá ser tenido en cuenta para recibir a los bolivianos por estar suspendido; sin embargo su ausencia obligada no reviste problema alguno para el seleccionador argentino ya que en la zona de ataque es donde Argentina muestra mayor potencial y nombres importantes para el recambio. Una muestra de ello es que en Santiago fue suplente Gonzalo Higuaín, el goleador de la Liga italiana de fútbol.
Si bien es cierto que el objetivo prioritario es conseguir 3 puntos más el martes cuando reciba a Bolivia en el estadio Mario Alberto Kempes, de Córdoba, también será prioritario para Argentina saldar la mayor deuda que aún mantiene con su público en esta eliminatoria: lograr un buen rendimiento a nivel colectivo y encontrar el fútbol que le falta, a fin de consolidar la idea de juego que pregona Martino en la teoría y que hasta ahora no se ha visto plasmada en el campo de juego.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí