Paro de la CTA de Micheli a nivel nacional

La CTA Autónoma llevará a cabo mañana un paro nacional con movilización al Congreso, en rechazo de “los despidos y el ajuste” que está realizando el gobierno de Mauricio Macri.

En un comunicado, la central sindical liderada por Pablo Micheli, detalló como “los ejes más importantes” el “cese de los despidos en las dependencias del Estado nacional, provincial y municipal, así como en el sector privado”; “frenar el ajuste” y “los tarifazos”.

Además, reclamarán que “se derogue el impuesto al salario, que las paritarias sean libres y sin techo, aumento de salarios, jubilaciones y planes sociales así como que se termine con la criminalización de la protesta social y se derogue la Ley Antiterrorista y el protocolo antipiquetes”.

En la Ciudad de Buenos Aires, la CTA Autónoma junto a las organizaciones de la Multisectorial, movilizarán mañana al Congreso de la Nación.

En tanto, en la provincia de Buenos Aires los trabajadores estatales, profesionales de la salud, docentes y judiciales pararán por 48 horas y movilizarán a la Casa de la provincia para confluir luego en el Congreso nacional junto al resto de las organizaciones.

En tanto, Micheli aseguró que distintos sectores gremiales buscarán “unificar el reclamo” por el aumento de precios, el impuesto a las Ganancias y los despidos, y no descartó que se unan para realizar una medida de fuerza en abril.

El dirigente sindical adelantó que ya evalúan “acciones conjuntas” con la CTA que lidera Hugo Yasky y reveló que también mantiene conversaciones con el jefe de la CGT Azopardo, Hugo Moyano.

Micheli también adelantó que el miércoles se reunirán representantes de las distintas centrales obreras para “unificar el reclamo” frente a los “tres temas centrales”, por la inflación, el impuesto a las Ganancias y los despidos en los sectores privado y público.

El líder de la CTA Autónoma también consideró que en los primeros cien días de macrismo “hemos padecido más de 60 mil despidos y esto amenaza con profundizarse; no ha habido una solución con respecto a Ganancias y tampoco se ha llamado al Consejo del Salario por los últimos aumentos”.

Frente a esta situación, Micheli abogó por “una ley que prohíba los despidos y le dé una doble indemnización” a los afectados para “frenar” esta situación. El gremialista vaticinó que el conflicto “se puede agravar” cuando los distintos gremios comiencen a discutir paritarias.

Buenos Aires
Ciudad
Congreso
CTA Autónoma
Hugo Moyano
Hugo Yasky
Ley Antiterrorista
Mauricio Macri
Pablo Micheli

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE