

Cometer un crimen ahora es “cometer un error”
¡Vamos nene! Colapinto clasificó a la Q2 y largará 14º en el Gran Premio de Hungría
Melconián aseguró que "con este dólar no hay equilibrio" y criticó las reservas negativas
VIDEO. Temor por un balcón a punto de derrumbarse en "La Plata Soho"
Se suman otros 20 fallecidos a la causa del fentanilo contaminado
Una casilla se incendió en Los Hornos: su dueño tuvo quemaduras y se salvó de milagro
Sábado con sol y temperatura agradable en La Plata: el tiempo para este finde
Cavallo lapidario con Milei: de "todavía sigue el cepo" a "no hay suficiente confianza"
En siete años, los taxis perdieron casi la mitad del trabajo diario
Delincuencia sin piedad: feroz ataque a una pareja de jubilados
Intentó entrar a una casa de La Plata y no pudo derribar la puerta
Nuevo romance en puerta: Zaira Nara, Nicolás Furtado y un “affaire” en Ibiza
Evacuaron el show de Lali Espósito en San Juan por amenaza de bomba
Clásico de rugby: San Luis y La Plata ponen muchas cosas en juego
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Cuenta DNI del Banco Provincia: las promociones activas de este 2 de agosto del 2025
Súper Cartonazo por $3.000.000: los números de este sábado 2 de agosto
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Cometer un crimen ahora es “cometer un error”
UMBERTO ECO
Umberto Eco murió el 19 de febrero de este año; hace exactamente 13 días. Poco antes había escrito la columna que aquí se publica. Se trata, entonces, de un artículo póstumo que tiene el valor de ser el último que se conoce del gran escritor y pensador italiano. EL DIA ha publicado las columnas de Eco regularmente durante los últimos siete años. Con la de hoy -escrita en las últimas horas de su vida- se cierra un ciclo de aportes brillantes, originales, ocurrentes, que ha ayudado a muchos lectores a incorporar nuevas perspectivas y valoraciones sobre temas de la actualidad. Eco deja una riquísima herencia intelectual, con novelas como “El nombre de la rosa”; “El péndulo de Foucault” o, la última, “Número cero”, una inmensa cantidad de ensayos y artículos. Aquí, su última columna, sobre un tema en el que el lenguaje se combina con la ética.
***
Cada vez me irrita más una expresión con que me topo en reportes parlamentarios, entrevistas, artículos de periódico y cosas por el estilo. La gente dice que “cometió un error” cuando en realidad quiere decir que cometió un delito. Por ejemplo: “En el pasado pude haber cometido errores, pero ahora me voy a dedicar al trabajo voluntario”. O bien: “Si he cometido algún error, responderé ante el juez”. O un periodista puede decir que cierta persona “cometió un error” pero que debemos perdonarla.
Yo tengo la mala costumbre de consultar el diccionario cada vez que quiero comprender el significado pleno de una palabra. Un “error”, según el diccionario de la Real Academia, es “un concepto equivocado o juicio falso”, una “acción desacertada”, o “una cosa hecha erradamente”.
Decir que malhechores reconocidos simplemente cometieron “errores” es un eufemismo desvergonzado
A partir de esta definición parece claro que quienes “cometen errores” lo hacen involuntariamente. El contador que se equivoca al sumar una columna de cifras comete un error, como comete un error el cocinero que accidentalmente pone otros ingredientes en un platillo, o el médico que no acierta al diagnóstico de un paciente. En cada caso, la persona tenía la firme intención de hacer lo debido pero no lo logró, y en un principio ninguna estaba consciente de su error.
Sin embargo, hoy en día, con demasiada frecuencia se dice que delincuentes y asesinos han “cometido un error”, gente que practica la extorsión y recibe sobornos, hace uso ilícito de tarjetas de crédito ajenas, engaña a personas vulnerables y crédulas, gente que llega al grado de asesinar a su propia abuela con un hacha o a arrojarle ácido a la cara de su ex esposa.
Pero, por supuesto, esa gente no solo cometió errores; hace lo que sabe que es contrario a la ley y a la moral pública. Comete un delito, para decirlo lisa y llanamente. En términos religiosos diríamos que “peca”, esto es, que intencionalmente hace el mal, aunque aquellos que se pasan un semáforo en rojo cometen una infracción venial y los que asesinan a su abuelita cometen una mortal.
Decir que malhechores reconocidos simplemente cometieron “errores” es un eufemismo desvergonzado que encubre su responsabilidad por sus acciones, como si fueran niños que descuidadamente sumaran dos más dos para tener cinco. Es criminal llamar “error” a un delito descarado...
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí