La Universidad sintió el paro docente
| 31 de Marzo de 2016 | 02:53

Se cumplió ayer el primer paro de los docentes universitarios platenses desde junio del 2014, con una adhesión “muy importante” pero que varió según la casa de estudios.
El reclamo de Adulp, en el marco de una huelga nacional de la Conadu, pasa por “la inmediata apertura de la paritaria y un aumento salarial del 40 por ciento que compense, al menos en parte, el poder adquisitivo que perdieron los sueldos en los últimos cuatro meses”, expresó el titular de la asociación, Octavio Miloni.
En la Escuela Anexa la actividad fue casi nula, tal como se preveía. Es que en ese establecimiento las docentes avisan con anticipación si adhieren o no a la medida para que los padres puedan organizarse. De modo que ya se sabía que el jardín de infantes no tendría actividad y que en la primaria “muy poquitas maestras” darían clases, tal como ocurrió.
La medida también se sintió en el Colegio Nacional, el Liceo Víctor Mercante y el Bachillerato de Bellas Artes.
En cuanto a las facultades, como suele suceder con los paros universitarios, la medida se sintió más en las unidades académicas donde los profesores tienen a la docencia como su principal ocupación.
En cambio, en las facultades donde los docentes dividen su tiempo entre las aulas y la actividad profesional particular, el acatamiento a la medida fue menor.
carpa blanca
Esta huelga unió, luego de mucho tiempo a la Conadu y a la Conadu Histórica.
Las organizaciones, a las que también se sumó la UDA, instalaron una carpa blanca docente frente al ministerio de Educación de la Nación. Pidieron por una propuesta salarial “urgente” y también por “mayor” presupuesto para las universidades públicas.
Los docentes universitarios advirtieron que continuarán con el “plan de lucha” porque aún no recibieron una oferta salarial de las autoridades educativas.
Los jefes gremiales coincidieron ayer en destacar la “unidad de acción” de las “dos conadu” y anticiparon que evaluarán nuevas medidas de fuerza “ante la negativa del Gobierno de dar una respuesta a nuestro reclamo de recomposición salarial”.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE