Macri comenzó una intensa agenda de encuentros en EE UU

Se reunió con líderes de Nueva Zelanda y Canadá. Hoy, con el presidente chino

El presidente Mauricio Macri inició ayer sus actividades oficiales en la ciudad de Washington, donde participará hoy de la Cumbre de Seguridad Nuclear, con dos reuniones bilaterales junto a sus pares de Canadá, Justin Trudeau, y de Nueva Zelanda, John Key, y con una agenda que incluyó su participación en una cena en la Casa Blanca encabezada por Barack Obama. Además, en vísperas de su encuentro con el mandatario chino Xi Jinping, Macri reafirmó su “vocación de profundizar la alianza estratégica” con China “dentro de un marco de mutuo beneficio”.

Tras arribar en horas del mediodía al aeropuerto nacional Roland Reagan en un vuelo comercial de la aerolínea American Airlines, el Presidente se dirigió al hotel The Hay-Adams, para preparar lo que es su primera visita a los Estados Unidos, que lo tendrá como uno de los líderes protagonistas en la cuarta y última Cumbre de Seguridad Nuclear.

LOS ENCUENTROS

A las 15.30 (16:30 en Argentina), el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, arribó al Hay-Adams para llevar adelante la primera reunión bilateral que fue desarrollada en un ambiente de “buena sintonía” entre los dos mandatarios, indicó luego el presidente Mauricio Macri en una conferencia de prensa brindada junto a la canciller, Susana Malcorra.

El objetivo estuvo puesto en “incrementar las relaciones” entre ambos países. Trudeau, que ya había tenido un “gesto especial” en Davos en el mes de enero al acercarse a saludar al líder de Cambiemos, mostró por su parte “interés en energías renovables, en minería y en seguir profundizando el intercambio en ciencia y tecnología”, detalló Macri.

Momentos después, llegó al hotel ubicado a pocos metros de la Casa Blanca el primer ministro de Nueva Zelanda, John Key, quien felicitó al jefe de Estado argentino “por el triunfo político y por el cambio que se ve” en el país y, en el intercambio, preguntó también sobre Brasil.

REUNION CON XI JINPING

Al ser consultado sobre la reunión que mantendrá hoy con el presidente chino, Xi Jinping, Macri afirmó que el eje estará puesto en “ratificar nuestra vocación de profundizar la alianza estratégica pero dentro de un marco de mutuo beneficio y con acuerdos que le convengan a ambos y sean transparentes”. “Hemos encontrado, alguno de ellos, que carecen de la estructura administrativa, técnica”, como por ejemplo a lo que hace a impacto ambiental, señaló Macri resaltando que el punto es “revisar” los contratos, “corregir la falta de sustento legal” que presentan pero con vistas al futuro.

“Tengo firme convicción de que estamos hablando de una alianza estratégica de mutuo beneficio que va a tener la flexibilidad suficiente como para corregir cualquier error que se haya hecho en el pasado pensando en hacer más cosas en el futuro”, afirmó. El mandatario cerraba su primer día en Washington con una cena de trabajo ofrecida por Barack Obama en la Casa Blanca en compañía de los líderes mundiales que llegaron a Washington para participar de la Cumbre.

 

Sede del G-20
Macri en las reuniones bilaterales de ayer solicitó apoyo para que el país sea sede de la próxima cumbre de presidentes del G-20 en 2017, informó la Rosada.
American Airlines
Barack Obama
Casa Blanca
John Key
Justin Trudeau
Mauricio Macri
Nueva Zelanda
Seguridad Nuclear
Xi Jinping

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE