Clínicas y médicos amenazan con cortar la atención por PAMI
| 12 de Abril de 2016 | 02:30

Los afiliados platenses al PAMI pueden sumar nuevas complicaciones si se cumple el anuncio de los profesionales y propietarios de dos centros privados de alta complejidad, donde anunciaron que desde el 20 de abril dejarán de atenderlos por las deudas que tiene la obra social nacional, que rondan los 40 millones de pesos.
En el Instituto del Diagnóstico indicaron ayer que “debido a los bajos valores de los honorarios estipulados para las prestaciones de pacientes de PAMI, nos veremos obligados a no realizar nuevos procedimientos. Si bien comprendemos la situación del sanatorio no desconocemos la deuda atrasada que mantiene el PAMI con el Instituto de Diagnóstico, no podemos sostener esta situación por más tiempo”.
En el mismo comunicado, firmado por el presidente de Diagnóstico S.A., Ariel Cosoli, del Instituto de Diagnóstico de La Plata, se indica que “de no mediar un cambio en esta realidad, nos veremos obligados a suspedner la atención a partir del 20 de abril”.
SITUACION INSOSTENIBLE
En tanto, el titular del Instituto Médico Platense, Raúl Tassi, dijo que “la situación es acuciante para nosotros, como para los profesionales, que plantearon que no pueden seguir operando por 600 o 1.300 pesos, tampoco podemos sostener los insumos importados y medicamentos que compramos para los afiliados al PAMI y no nos reconocen. Entre este sanatorio y el Diagnóstico, la deuda de la obra social nacional ronda los 40 millones de pesos”.
El presidente del sanatorio de 1 y 50 remarcó que “en el Instituto Médico Platense tenemos en la actualidad 38 pacientes del PAMI internados y hay otros 33 en el Diagnóstico, por lo cual ocupan cerca de un 40 por ciento de las camas disponibles para adultos. Ante las circunstancias planteadas por la deuda acumulada de la obra social nacional con nosotros, aunque nos cueste muchísimo, debemos tomar decisiones drásticas porque este modelo así no puede seguir sosteníendose”.
“Estamos en una situación de emergencia, ya que la deuda es cada vez más grande y tenemos problemas socio culturales por el abandono de familiares a determinados casos de pacientes que son afiliados al PAMI por lo cual afrontamos situaciones tan complejas como difíciles”, agregó Tassi, en diálogo con este diario.
Desde la clínica de 1 y 50 también remarcaron que “hemos tenido contactos con las autoridades de la delegación La Plata del PAMI, que se han portado muy bien con nosotros, comprenden la situación pero no está en sus manos la solución de un conflicto tan delicado como el que se ha desarrollado con la obra social nacional”.
“Lamentablemente ha aumentado todo, y tenemos que afrontarlo con millonarios cobros pendientes de la obra social nacional”, agregó.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE