
¡Vamos nene! Colapinto clasificó a la Q2 y largará 14º en el Gran Premio de Hungría
Melconián aseguró que "con este dólar no hay equilibrio" y criticó las reservas negativas
VIDEO. Temor por un balcón a punto de derrumbarse en "La Plata Soho"
Se suman otros 20 fallecidos a la causa del fentanilo contaminado
Una casilla se incendió en Los Hornos: su dueño tuvo quemaduras y se salvó de milagro
Sábado con sol y temperatura agradable en La Plata: el tiempo para este finde
Cavallo lapidario con Milei: de "todavía sigue el cepo" a "no hay suficiente confianza"
En siete años, los taxis perdieron casi la mitad del trabajo diario
Delincuencia sin piedad: feroz ataque a una pareja de jubilados
Intentó entrar a una casa de La Plata y no pudo derribar la puerta
Nuevo romance en puerta: Zaira Nara, Nicolás Furtado y un “affaire” en Ibiza
Evacuaron el show de Lali Espósito en San Juan por amenaza de bomba
Clásico de rugby: San Luis y La Plata ponen muchas cosas en juego
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Cuenta DNI del Banco Provincia: las promociones activas de este 2 de agosto del 2025
Súper Cartonazo por $3.000.000: los números de este sábado 2 de agosto
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Hubo universitarios, terciarios y secundarios. Presentaron un petitorio con firmas
“Tomala vos, damela a mi, por el boleto estudiantil”. Entonando el emblemático cántico, miles de alumnos universitarios, terciarios y secundarios partieron a las tres de la tarde desde Plaza Rocha hacia Plaza San Martín para pedir la “urgente” reglamentación y puesta en marcha de la ley de boleto educativo gratuito.
Cuando la cabecera de la movilización llegó a 7 y 54, la cola recién pudo salir de la plaza de 7 y 60. Fue una protesta multitudinaria. Quizás una “muestra” de la que se prepara para el 6 de mayo.
“Hoy dejaremos en la Gobernación un petitorio con firmas y un pedido de audiencia a (la primera mandataria provincial, María Eugenia) Vidal. Pero no somos optimistas; no es la primera vez que la solicitamos”, dijo el titular de la Fulp, Darío Estevez, para contar que se conformó la Coordinadora Provincial por el Boleto Educativo Gratuito, con participación de las casas de altos estudios de La Plata, Mar del Plata y “todo el Conurbano bonaerense. Si no tenemos respuesta, el primer viernes del mes que viene realizaremos una manifestación muy grande”, anticipó.
Estuvieron presentes casi todas las fuerzas políticas de la UNLP: las de izquierda, peronistas, kirchneristas e independientes. Hubo muchos institutos terciarios y alumnos secundarios. El centro de estudiantes del Liceo se hizo notar.
También se acercaron para manifestar su apoyo el Suteba La Plata, ATE, la CTA Autónoma, y el diputado nacional por el Frente de Izquierda, Néstor Pitrola, quien aseguró que “este reclamo se está extendiendo a todo el país”.
“Olé olé, olé olá, no tengo cuentas en Panamá, soy estudiante boleto gratuito ya”, fue el “hit” de la tarde, coreado durante el recorrido desde 7 y 60 a Casa de Gobierno.
Frente al palacio de gobierno, Estevez aseguró que “hay mucha bronca en el movimiento estudiantil por los tarifazos, y en particular por el transporte, que duplicó su precio, porque sienten el boleto gratuito como un derecho que costó mucho conseguir y que ahora no se aplica. La ley está aprobada, promulgada y se incorporó en el presupuesto. Es una vergüenza que no se instrumente”, enfatizó.
Rocío es alumna de la Escuela de Teatro. “Vinimos con unos compañeros por nuestra cuenta porque el centro de estudiantes se disolvió el año pasado. Pero hay que estar acá, hay que pelear si queremos algo mejor para nosotros. ¿Quién no usa un colectivo para ir a trabajar o estudiar, y cuántas horas hay que trabajar ahora para pagarlo?”, se preguntó.
Eugenia, de la Escuela de Arte de Berisso, contó que “entre el boleto, el costo de vida general y el de los materiales, hay compañeros que no pueden seguir estudiando”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí