
Se suman otros 20 fallecidos a la causa del fentanilo contaminado
En siete años, los taxis perdieron casi la mitad del trabajo diario
Delincuencia sin piedad: feroz ataque a una pareja de jubilados
Clásico de rugby: San Luis y La Plata ponen muchas cosas en juego
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Baldwin tras el juicio: descarrilado, se abraza a Snoopy y quiere que seamos “buenas personas”
El frente de gobernadores quiere consolidarse en la Cámara alta
Javier Milei quiere protagonizar la campaña libertaria en Provincia
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Kicillof en Junín, entre críticas a la Rosada y el enojo del intendente
El FMI aflojó con la meta de reservas y en el Gobierno respiran aliviados
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Uno de los modelos más vendidos de Brasil podría desembarcar en la Argentina
Hyundai acaba de presentar en Brasil la renovación del modelo HB20, que hasta ahora estaba destinado exclusivamente para ese país, pero que las complejas circunstancias por las que pasa el mercado obligaron a comenzar a vender fuera de sus fronteras, en principio a Paraguay, pero no se descarta que también pueda llegar a la Argentina.
Se trata de un modelo impulsado por un motor 1.0 turbo tanto en la versión hatchback como en la sedán.
Con este motor tricilíndrico de baja cilindrada se equipara a unidades como el Volkswagen Up!, que siguen la tendencia creciente del concepto de motores de menor consumo.
El impulsor del HB20 es conocido como Kappa, de 1.0 litros y 3 cilindros con turbocompresor e inyección directa, que le permite desarrollar 105 caballos de potencia con un torque de 15 kgm en el caso de que sea alimentado con etanol, mientras que a nafta estos valores caen a 98 caballos y 13,8 kgm.
Si lo comparamos con el motor 1.0 aspirado, la diferencia es de 25 caballos y 4,8 kgm en beneficio del turbo si se utiliza combustible etanol. El nuevo propulsor se encuentra asociado a una caja manual de seis marchas.
En cuanto al consumo, el HB20 Turbo alcanza 8,2 km/l en ciudad y 10,1 km/l en ruta con etanol.
En tanto, el motor naftero consume 11,6 km/l y 14,3 km/l, respectivamente.
Los motores de tres cilindros se han convertido en protagonistas en el mundo debido al intento de reducir cilindrada con la finalidad de se menos agresivo con el medio ambiente.
La tendencia llega de Europa, estas mecánicas emplea turbocompresor, pudiendo impulsar inclusive a vehículos medianos, con potencias superiores a los 100 caballos de fuerza.
En Argentina marcas como Volkwswagen y Chery ya adoptaron este tipo de tecnología en los Up! y QQ respectivamente, productos de bajo precio. A diferencia que en Europa, los tricilíndricos del Mercosur no tienen turbo, pero igualmente logran muy buen rendimiento gracias a la utilización de tecnología moderna.
El hecho de reducir costos de fabricación, por el uso de menor cantidad de piezas, es un factor clave, y la tecnología los hizo posibles.
Históricamente, los motores de cilindros impares eran proclives a las vibraciones. Eso es lógico: con cuatro cilindros, los pistones, al hacer el recorrido de a pares, son muchos más estables, pero esta es una cualidad que no posee un tricilíndrico.
En ellos, los pistones suben y bajan de manera escalonada. En tiempos pasados, eso los perjudicaba en términos de balanceo, haciéndolos más toscos, en término de entrega de potencia. En la actualidad, gracias a la optimización en el balanceo del cigüeñal, volante de inercia, o la implementación de árboles contrarrotantes en el block, ese problema se solucionó considerablemente.
El inconveniente prioritario estará entonces por el lado del reducido torque que puede ofrecer un motor tan pequeño, menor que al de algunos cuatro cilindros actuales.
La reducción en el costo de fabricación y mantenimiento, junto a la baja en el consumo de combustible, serán las características sobresalientes de las pequeñas máquinas térmicas que prometen ir llegando en el mediano plazo al país.
A nivel diseño, las modificaciones respecto de la versión aspirada se observan en la parte trasera, donde aparece el logotipo Turbo.
Estos cambios, al igual que el motor turbo, son para las gamas intermedias. En la versión de entrada (Comfort Style) y la más completa (Premium) no estarán disponible.
Desde Hyundai indicaron también que en el nivel de equipamiento Comfort Style se incluyeron llantas de aleación de 15 pulgadas, faros antinieblas, aire acondicionado, dirección hidráulica y 4 levantacristales eléctricos con sistema one touch.
El Hyundai HB20 es el segundo autos en ventas en Brasil en lo que va del año, sólo superado por el Chevrolet Onix
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí