La Cámara Federal anuló el procesamiento contra Boudou por posible dádivas
| 15 de Abril de 2016 | 02:25

La Sala II de la Cámara Federal porteña revocó el procesamiento del ex vicepresidente Amado Boudou por dos hechos de supuestas dádivas, a raíz de vuelos gratuitos que hizo a la costa atlántica en diciembre de 2011, al considerar que fue irregular la decisión del juez que tomó esa medida, el ahora ex magistrado Norberto Oyarbide.
Fuentes judiciales informaron que los camaristas tildaron de “incongruente” el fallo de Oyarbide al procesar a Boudou, y consideraron que los argumentos fueron “insuficientes”.
“La lectura de la pieza procesal en estudio evidencia un curso argumental incongruente que impide conocer la lógica seguida para arribar a la decisión cuestionada” del procesamiento, explicitaron los camaristas.
LAS CAUSAS DEL EX VICE
Boudou ya está procesado por supuestos delitos en el salvataje de la imprenta Ciccone Calcográfica (llamada hoy Compañía de Valores Sudamericana) y en la transferencia de un auto. También es investigado por presunto enriquecimiento ilícito.
El 5 de febrero pasado, el a partir de ayer ex juez Oyarbide había procesado a Boudou por dádivas, junto a los empresarios que proporcionaron las naves aéreas. Los vuelos en cuestión para asistir a un acto público en Necochea, uno en helicóptero y otro en avión, ocurrieron el 17 de diciembre de 2011 y se realizaron de manera informal, a punto tal que nunca fueron halladas las listas ni los registros de los pasajeros, de acuerdo con la investigación.
La defensa había apelado y pedido la nulidad del procesamiento al subrayar que Boudou desconocía como se había dispuesto la organización de los viajes y la gratuidad de los vuelos de dos empresas particulares.
Ayer, la Sala II de la Cámara Federal señaló que Oyarbide había dado por cierta “la hipótesis delictiva en razón de haber determinado que, efectivamente, la aeronave perteneciente a la empresa Alas del Fin del Mundo ‘funcionó como un avión privado (...) que fue gratuitamente puesto a disposición del entonces vicepresidente de la Nación’”.
“Pero también tuvo por cierto que se trató de un vuelo promocional gratuito para atraer potenciales clientes que se ofreció a diversos funcionarios públicos (Cámara de Senadores y Cámara de Diputados), señalando que ‘la dirección generalizada del ofrecimiento (por parte de una empresa hacia una cantidad indeterminada de funcionarios públicos) se volvió particular al coordinarse el vuelo que trasladó al Lic. Boudou’”, se indicó.
INCONSISTENCIAS
Los jueces Martín Irurzun, Eduardo Farah y Horacio Cattani señalaron que el razonamiento suponía “inconsistencias argumentales”: “Si como sostiene el instructor el ofrecimiento se efectuó a ‘una cantidad indeterminada de funcionarios públicos’ y que dicho proceder no se encontraba prohibido, la aludida ‘dirección generalizada del ofrecimiento’ entra en pugna con la afirmación en punto a que el vuelo de cortesía se hubiese realizado en consideración al oficio que por entonces desempeñaba Boudou”.
“Más aún cuando, como en el caso, junto al nombrado otras seis o siete personas -cuya identidad no pudo hasta el momento conocerse- abordaron el avión con el mismo destino”, se reseñó.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE