Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
La Provincia |TRAS SU REAPARICION POLITICA

Cristina ahora pone a prueba la adhesión del PJ bonaerense

Convocó para el lunes a intendentes. Especulaciones sobre quiénes irán a la cita

Cristina ahora pone a prueba la adhesión del PJ bonaerense

Cristina Kirchner volvió a la escena política. Encuentros con dirigentes del FpV

16 de Abril de 2016 | 02:48

La ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner pondrá a prueba su liderazgo en el Frente para la Victoria bonaerense. Convocó para el lunes a todos los intendentes del sector en el marco de su retorno a la actividad política tras la salida del poder.

La ex mandataria convocó a los jefes comunales del peronismo a un encuentro que se realizará a las 17 en el Instituto Patria, en Rodríguez Peña al 100, a metros del Congreso, luego del cónclave que encabezó ayer junto a diputados del bloque kirchnerista.

La cita será un testeo para determinar dónde están parados los jefes comunales. De hecho, varios de ellos mantienen un diálogo fluido con el gobierno bonaerense de María Eugenia Vidal y se muestras refractarios a sumarse a movidas ultra K. De hecho, muchos de ellos no participaron del acto que encabezó Cristina luego de ser citada a declarar por la causa del dólar futuro.

Asimismo, se espera que antes de emprender su regreso a Santa Cruz, la ex mandataria concrete un encuentro con los senadores del Frente para la Victoria, conducidos por Miguel Pichetto, uno de los referentes partidarios que se encuentra distanciados del kirchnerismo.

El jueves Cristina reiteró ante los legisladores su intención de conformar un “frente ciudadano” más amplio que el Frente para la Victoria y el PJ, y habló de la necesidad de una “apertura”, por lo que no se descarta que traslade la misma propuesta a los 55 jefes comunales del peronismo.

Fernández de Kirchner, que llegó el lunes por la noche a Buenos Aires, dijo que se quedará “unos días” en su departamento de Recoleta porque tiene “muchas reuniones”.

La ex mandataria también se encontró con la presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela Carlotto; la líder de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, Taty Almeida, y la titular de Familiares de Detenidos y Desaparecidos por Razones Políticas, Angela “Lita” Boitano, quienes se acercaron hasta su departamento.

FUERTES CRUCES

En tanto, y en medio de la elección de autoridades del PJ bonaerense, se produjeron fuertes cruces.

El ex gobernador bonaerense Daniel Scioli pidió un “frente” para el peronismo alrededor de “temas de encuentro más allá de pertenencias a un partido”, mientras el intendente de Resistencia, Jorge Capitanich, lo acusó de conformar, junto a José Luis Gioja, “una variante más” en el PJ del “modelo neoliberal” que atribuyó al macrismo.

En medio de la puja en el PJ respecto del rol que debe adoptar frente al Gobierno, con el calendario para la renovación de autoridades como telón de fondo, el diputado por el bloque Justicialista Diego Bossio descartó un acercamiento con la ex presidenta Cristina Fernández, al asegurar que el peronismo “está pensando para adelante y en rearmarse”.

Scioli, quien acompaña a Gioja en el PJ como candidato a vicepresidente del sello, en una lista en la que también se inscribe el bloque Justicialista, sostuvo que “es momento de promover un frente con temas de encuentro más allá de pertenencias a un partido”, en línea con la convocatoria de la ex presidenta de conformar un espacio “ciudadano”. De todos modos, ratificó la lista de unidad del PJ, al señalar que se articuló esa nómina “con los gobernadores, intendentes y gremios, para poder contribuir a la gobernabilidad, institucionalidad y defender a quienes lo necesitan”.

Tras plantear que “hoy hay temas de encuentro más allá de las pertenencias a un partido político, y esto va a tomar una dinámica”, remarcó: “La prioridad es hacernos eco de los problemas que tiene la gente y resolvérselos, no estar hablando ni de candidaturas, elecciones ni cargos”, añadió.

Por su parte, Capitanich cuestionó la lista de unidad del PJ al advertir que Gioja y Scioli representarán “una variante más de este modelo neoliberal” debido a que “no tienen una identidad política para ser opositores” al macrismo.

Según Capitanich, “existe dentro del justicialismo un aggiornamiento por centro derecha”.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla