Más apoyos que críticas a las nuevas medidas sociales

Elogios por las mejoras a los que menos tienen tras los tarifazos

Dirigentes de Cambiemos y aliados al oficialismo coincidieron ayer en calificar de “positivas” a las medidas sociales anunciadas ayer por la mañana por el presidente Mauricio Macri. Desde la oposición, en cambio, las calificaron de “insuficientes” tras los fuertes aumentos en transporte y en las tarifas de servicios públicos.

El titular del interbloque de Cambiemos, el radical Mario Negri, señaló: “No me sorprenden las medidas anunciadas por el presidente Mauricio Macri. Es más, van hacia la dirección correcta, es cumplir y honrar la palabra comprometida”.

“Salir del populismo no es solamente reordenar un Estado deshilachado, sino que es compartir el esfuerzo con un enorme sentido”, manifestó el radical, quien además recordó: “Para Cambiemos sigue siendo su meta la pobreza cero, la inclusión, la lucha contra el narcotráfico y, fundamentalmente, los principios de igualdad y trabajo para la gente”.

FACTURA A LA HERENCIA

El diputado hizo alusión a la herencia dejada por el gobierno kirchnerista al señalar que las medidas sociales anunciadas por Macri “no resuelven el problema de un país que tiene casi 12 millones de pobres, pero es una señal en la dirección positiva, que no solo vamos a respaldar, sino que vamos a profundizar”.

José Corral, el titular del Comité Nacional de la UCR, también recordó que “esta decisión del Presidente recepta propuestas e ideas que la UCR planteó en la última reunión del frente Cambiemos, que se desarrolló a principios de semana en Olivos, y reflejan las conclusiones de aquel encuentro acerca de una distribución equitativa del esfuerzo que los argentinos estamos haciendo para resolver los problemas heredados”.

Al igual que Negri, el jefe de bloque de diputados del PRO, Nicolás Massot, se refirió también a la situación social que dejó el kirchnerismo tras 12 años y sostuvo que “las medidas adoptadas son una muestra más de que el Gobierno está enfocado en revertir años de abandono y desidia, y en llegar con medidas concretas a los que menos tienen”.

Por su parte, desde la oposición, el dirigente del Frente Renovador, Daniel Arroyo, calificó de “positivas” a las medidas sociales anunciadas por Mauricio Macri y celebró que “por fin el gobierno empezó a tomar medidas sociales”.

“Veníamos advirtiendo la necesidad de poner en marcha políticas sociales. Todo lo que dote de poder de compra a los sectores más vulnerables es bienvenido”, expresó Arroyo en un comunicado.

En cambio, el líder del Frente Renovador no opinó sobre las nuevas medidas y sí volvió a cuestionar los aumentos de tarifas en una visita a Salta.

UN “PARCHE”

Del lado del peronismo, el presidente del PJ bonaerense, Fernando Espinoza, resaltó las medidas sociales anunciadas por el presidente Mauricio Macri, pero las calificó de “insuficiente porque son apenas un parche para la difícil situación de la clase media y de los trabajadores”.

Tras el anuncio del Gobierno nacional, Espinoza deseó que estas medidas sociales “sean el inicio de una toma de conciencia para cambiar el rumbo”, y agregó: “Espero que el Gobierno se esté dando cuenta de la situación que generó y que retrotraiga la medidas como el tarifazo y el retiro de retenciones, que no hacen otra cosa que perjudicar a la clase media y los trabajadores”.

Más conciliador, el gobernador de Formosa, el peronista Gildo Insfrán, pidió “a Dios que ilumine la mente del señor Presidente para que con esos anuncios se puedan corregir las medidas desacertadas que se tomaron en estos cuatro meses y puedan conformar una red de contención, inclusión y justicia social”, expresó.

El gobernador norteño dijo que en su condición de “soldado de la causa de los formoseños”, no teme “sentarse en la mesa que fuere, para discutir los intereses de los que menos tienen”.

Comité Nacional
Daniel Arroyo
Fernando Espinoza
Frente Renovador
Gildo Insfrán
LA HERENCIA
Mario Negri
Mauricio Macri
Nicolás Massot

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE