Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
La Ciudad |entre las calles 419 y 426

Cortaron el Belgrano 12 horas por reclamo vecinal

Pidieron mejoras de calles y luminarias en el barrio El Rincón

19 de Abril de 2016 | 02:19

Días y días con lluvia cayendo sin cesar sobre las calles de tierra. Es el “combo” que convirtió en imposible la circulación, vehicular y peatonal, en las cuadras internas del barrio El Rincón, situado en una zona “gris” a nivel jurisdiccional, entre City Bell y Villa Elisa y bajo la órbita de la delegación comunal de Arturo Seguí. La falta de mejoras viales reclamadas y sin respuesta en el Municipio motorizó a los vecinos, y ayer llevaron adelante una protesta, con quema de gomas, en el cruce del camino Belgrano y la calle 426.

Durante la movida, que cortó ambos lados del camino Belgrano desde la mañana temprano hasta, por lo menos, el cierre de esta edición, en la intersección con la calle 426, el tránsito en la zona fue un caos.

En las horas “pico” del mediodía y de la tarde, por momentos bajo una copiosa llovizna, los desvíos a los que estuvieron obligados automovilistas y colectiveros provocaron embudos viales difíciles de eludir.

Por la manifestación, los conductores que iban por el Belgrano y llegaron a la altura de la protesta tuvieron que improvisar rutas para llegar a destino. Quienes estaban en dirección capital federal - La Plata debieron tomar la calle Arana en sentido hacia el Centenario y ahí apelar a otro recorrido, y los vehículos que viajaban en dirección contraria desviaban por la calle 449.

El “piquete”, al frenar por varios segundos el tránsito, originó colas de autos y de micros en los dos sentidos del Belgrano, y por momentos los congestionamientos causaron a los conductores largas demoras.

Viejas demandas

El barrio El Rincón, que ha venido creciendo a pasos agigantados en los últimos tiempos, con numerosas construcciones levantadas a partir del plan Procrear, viven una 3.000 familias. Delimitado por el camino Belgrano y las calles 443 bis, 426 y 150, cuenta con una sola vía asfaltada, la de su ingreso, la 426, que se convierte en algún punto en 438. Todo el resto de las calles son de tierra y “sin ninguna mejora” desde que empezó a formarse, según recuerdan los vecinos.

“Van dos semanas con lluvia. Las calles nunca alcanzan a secar; quedan las huellas enormes de los autos y hay un momento en que no se puede pasar más. Yo vivo en la calle 442 y tengo que dejar el auto una cuadra y media antes de mi casa para poder llegar caminando, porque en auto es imposible”, contó Verona Tosti, una de las vecinas que encaró la protesta en la esquina del Belgrano. “Venimos haciendo el reclamo en la delegación de Seguí desde hace mucho tiempo; en la gestión municipal anterior y en la actual. No pedimos asfalto. Lo que necesitamos es que pasean la máquina, alisen y tiren calcáreo o algo que afirme el suelo”, añadió la joven, que vive en la calle 137 entre 441 y 442.

Los vecinos de El Rincón han presentado numerosos expedientes en la delegación de Seguí; todos solicitando distintos tipos de mejoras en el barrio. Pero los vinculados a los temas que generaron este “piquete” son los 970.359 y 970.360, que corresponden a trabajos de zanjeo y arreglo de las calles, respectivamente.

También piden para la zona, en otros expedientes iniciados, luminarias, recolección de residuos y medidas de seguridad frente a una serie de robos que tienen al barrio como escenario.

Asimismo, reclaman, para la calle 438, que funciona como la “principal” del barrio, una obra de ensanchamiento y repavimentación. Ese pedido se encuentra en la administración comunal bajo el número de expediente 970.393.

un puente peligroso

En estos días en que la lluvia casi no da descanso, los vecinos de El Rincón no sólo reclaman por el arreglo de las calles. También se quejan a raíz del deterioro de un paso peatonal - clave en esas calles -, situado en 443 y 141, por el que se cruza el arroyo Carnaval. Puente muy precario, cuando las precipitaciones son tan continuas se torna peligroso. La gente del lugar ya ha señalado en varias oportunidades la necesidad de que se construya uno nuevo.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
Multimedia
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla