Incidentes en el juicio por el ataque mortal de un pitbull
| 19 de Abril de 2016 | 01:53

Con algunos empujones e insultos en los pasillos de los tribunales platenses y los lineamientos de la fiscalía y la defensa, comenzó ayer el juicio oral y público al dueño de un perro pitbull acusado (por accidente o dolo eventual) de la muerte de un niño de dos años, en Alejandro Korn, atacado por ese animal.
La fiscal de Juicio de la Plata Claudia Cendoya adelantó ayer que intentará demostrar en el debate que estamos ante un “homicidio simple, con dolo eventual”, que tiene una pena de 8 a 25 años de prisión, y que el autor responsable es Horacio Fernando González.
Para la parte acusadora el ahora imputado sabía de que los perros de esa raza, que él entrenaba, son muy peligrosos, y tenía antecedentes de ataques protagonizados por ellos.
Para la fiscal esta circunstancia permite suponer que el acusado “no solo se representó, sino que también aceptó como posible” ese resultado letal y no le importó”.
Similar razonamiento había adoptado el juez de Garantías Guillermo Atencio, al ordenar la detención del imputado (luego liberado por la Cámara) precisó que “oportunamente González fue advertido por terceros del comportamiento (de esos pitbull) en razón de ataques producidos a otros animales y a personas”.
“No obstante, en la tarde del 29 de mayo de 2014 (el acusado) dejó amarrado uno de sus perros a un auto abandonado frente a su casa mediante una cadena cuya extensión permitía un radio amplio de movilidad. En esas circunstancias el can atacó a un niño de tan sólo dos años que se acercó al lugar, causándole heridas que le provocaron la muerte”.
la defensa
Para el doctor Fabián Musto, ese encuadre legal de homicidio simple, que “los medios de comunicación calificaron de inédito”, es incorrecto, y de “ninguna manera se puede encuadrar la conducta de González como dolo eventual”.
Cabe señalar que el acusado estuvo dos meses preso hasta que la Sala III de la Cámara penal platense, integrada por los jueces Alejandro Villordo y Carlos Silva Acevedo, al tratar un recurso interpuesto por el doctor Musto, interpretó que el acusado tuvo “un obrar imprudente y negligente” y que no está probado que se haya representado la posibilidad cierta de que podía pasarle algo malo al menor y eso no le importara.
La defensa ayer invocó ese razonamiento y adelantó que intentará demostrar que el hecho fue un “homicidio culposo”, es decir, por accidente.
Ayer luego de los lineamientos declararon los primero de testigos del caso, entre ellos, un veterinario de la zona que confirmó que los perros pitbull de ese barrio en el 2012 habían atacado hasta la muerte a varias cabras de un vecino.
El Tribunal Oral en lo Criminal IV de La Plata -integrado por los jueces Juan Carlos Bruni, Germán Alegre y Emir Caputo Tártara- continuará hoy, a las 9, el juicio con el relato de mas testigos del caso.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE