La Justicia del Clásico platense, en manos de Diego Abal

Diego Abal controlará el próximo sábado por segunda vez en su trayectoria una nueva edición del Clásico platense y la primera por un torneo local, ya que su bautismo en un Gimnasia-Estudiantes fue por la Copa Sudamericana 2014, partido de ida que se jugó en el Bosque y terminó 0 a 0.

En esa oportunidad arbitró sin complicaciones y sólo mostró dos tarjetas amarillas para Lucas Licht y Mauricio Rosales. Los entrenadores fueron Pedro Troglio y Mauricio Pellegrino, y resultó el primer choque internacional en la historia del clásico de La Plata.

Esa tarde, Gimnasia formó con Monetti; Oreja, Barsottini, Quiroga y Licht; Rojas, Pouso, Alvaro Fernández, Ignacio Fernández y Mendoza; Pablo Vegetti. Luego ingresaron Miloc, Walter Bou y Bonifacio. En Estduiantes jugaron Silva; Jara, Schunke, Desábato y Re; Auzqui, Gil Romero, Martínez y Correa; Vera y Carrillo. Entraron en el complemento Cerutti, Graciani y Rosales.

Abal fue árbitro en partidos de Gimnasia en 18 oportunidades contando esa Sudamericana. Ganó 9 veces, empató 7 y perdió 2. Marcó 29 goles y le hicieron 14. En el Bosque, con Abal de juez, el Lobo jugó 10 veces, con siete victorias, dos empates y una sola derrota. Anotó 19 tantos y le marcaron 7.

Con Abal de árbitro el Lobo acumula siete presentaciones sin derrotas como local y un invicto de ocho fechas en el historial general. Su última caída se remonta al Clausura 2010 en cancha de Argentinos por 2 a 1. Le cobró un penal a favor y uno en contra, le expulsó dos jugadores propios y tres rivales.

Estudiantes, con Diego Abal como juez, disputó 25 partidos, entre torneos locales y Sudamericana, de los cuáles ganó 9, empató 5 y perdió 11. En este campeonato lo arbitró en la derrota ante Huracán por 1 a 0, la única caída del Pincha en sus últimos ocho partidos. En los 25 partidos le pitó un solo penal a favor y ninguno en contra. Le expulsó dos jugadores propios y seis rivales.

En calidad de visitante el Pincha fue dirigido por Abal en 13 encuentros, de los que salió victorioso en cuatro, empató tres y cayó en seis. En esta condición arrastra una racha negativa de siete partidos, con cuatro empates y tres derrotas. Su último triunfo fue en el Clausura 2011 contra Racing por 1 a 0.

Abal en primera lleva dirigidos 213 partidos, dónde se registraron 97 triunfos de los equipos locales, 67 igualdades y 49 victorias de los visitantes.

La programación de la fecha doce es la siguiente:

Viernes 22 de abril:

19.00 Atlético de Rafaela-Patronato (Paraná), Fernando Echenique

21,15 Olimpo (Bahía Blanca)-Aldosivi (Mar del Plata), Silvio Trucco

21.15 Vélez Sarsfield-Argentinos Juniors, Facundo Tello

Sábado 23 de abril:

14.00 Unión (Santa Fe)-Colón (Santa Fe), Patricio Loustau

14.15 Arsenal-Defensa y Justicia, Germán Delfino

16.15 San Lorenzo-Huracán Jorge Baliño

16.30 Godoy Cruz (Mendoza)-San Martín (San Juan), en el estadio Malvinas Argentinas, Juan Pablo Pompei

18.30 Lanús-Banfield, Fernando Espinoza

20.45 Gimnasia y Esgrima La Plata-Estudiantes (La Plata), Diego Abal

Domingo 24 de abril:

14,00 Newell's Old Boys- Rosario Central, Fernando Rapallini

16.15 Boca Juniors-River Plate, Dario Herrera

18.45 Racing Club-Independiente, Federico Beligoy

20.00 Belgrano (Córdoba)-Atlético Tucumán, en el estadio Mario Kempes, Mariano González

Lunes 25 de abril:

19.00 Tigre-Sarmiento (Junín), Pablo Lunati

21.15 Quilmes-Temperley, Ariel Penel

 

Bahía Blanca
Diego Abal
Facundo Tello
Fernando Echenique
Mauro Vigliano
Néstor Pitana
Primera División
Santa Fe
Silvio Trucco
Vélez SarsfieldArgentinos Juniors

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE