La nueva Televisión Pública Argentina puso primera
| 19 de Abril de 2016 | 01:07

La Televisión Pública Argentina cambió, desde ayer, su cara, con nombres, programas y escenografías renovadas, con las que buscará meterse en el podio de las tres emisoras más vistas, por delante de América y Canal 9.
Karin Kohen y Pablo Vigna, a las 7, salieron a l aire con la primera edición de Televisión Pública Noticias, flamante envío que presentó una estética totalmente modernizada.
Luego fue el turno de “Pura vida, cada día” (a las 10), programa de interés general a cargo de Adrián Cormillot y Karina Mazzoco. En el debut, la dupla presentó la emocionante historia de Larcio y Jossías, dos jóvenes mozambiqueños que fueron recibidos por la familia de Julián Weich, mientras residen en nuestro país desde 2014 para estudiar en la universidad.
Invitados al programa que conducen Karina Mazzocco y Adrián Cormillot, Julián contó que “no querían hacer pública esta historia porque no era parte de la idea, pero tratándose de la Televisión Pública, creo que valía la pena.”
Larcio y Jossías crecieron en la dura realidad social de Mozambique. De pequeños conocieron al sacerdote argentino Juan Gabriel Arias, quien es amigo y discípulo del Papa Francisco y de la familia Weich. Al ver sus capacidades, el cura les ofreció la oportunidad de formarse en la Argentina con una beca de la Universidad Católica y consultó a la familia de Julián para saber si estaban dispuestos a recibirlos durante los años que durara su formación.
Julián explicó que cuando llegaron a la Argentina, los jóvenes “estuvieron con dos familias que los albergaron y cuando Juan Gabriel nos propuso dejarlos con nosotros, yo sinceramente no me imaginaba un día a día con dos chicos más, pero mi mujer dijo sí y a partir de ahí fue todo muy natural, fue como si nos conociéramos de otras vidas”.
“Yo nunca pensé en la vida que íbamos a tener hijos adoptivos –agregó–. Somos tutores, no somos los padres. Larcio dijo algo que es lo que más me intriga, me seduce, me da miedo; que es para toda la vida. Uno dice, ¿qué se van a ir a Mozambique y no los vamos a ver más? No, no lo imaginamos; es como con nuestros propios hijos, uno no piensa que a los hijos los va a dejar de ver en algún momento. Entonces a mi me intriga mucho cómo va a ser la vida de ellos, que si bien tienen el proyecto de volver a Mozambique a ayudar a su gente, hoy en día hay organizaciones como Unicef u otras que pueden trabajar desde cualquier lugar del mundo para ayudar. O sea que el trabajo puede hacerse desde cualquier lado”.
En su debut, el magazine “Pura vida, cada día” apenas superó la unidad de rating.
A las 13, en tanto, se pudo ver la segunda edición de Televisión Pública Noticias, con la conducción de Maby Wells y Alejandro Puertas.
Por otra parte, “Cocineros Argentinos” estrenó su octava edición con rating favorable. El envío encabezado por Calabrese, tuvo un pico de 1.9 puntos, nada mal para su día debut.
Pero uno de los estrenos más esperados de la jornada fue “Tomate la tarde”, con el debut de Juliana Gattas en la conducción, secundada por Gastón Recondo. El envío, desestructurado, llevó nuevo aire a la señal, con un propuesta ágil y entretenida, con la que apenas se superó la unidad de rating.
A las 18 arrancó “Derecho al arte”, la serie de 13 capítulos que cuenta la historia de Andrés, un joven que estudia derecho por mandato familiar pero que a partir de cursar un seminario de derecho autoral logra descubrir su verdadera vocación.
En su franja, el envío casi llegó al punto de rating.
“Celia”, la ficción que estrenó ayer la TPA basada en la vida de Celia Cruz, se estrenó a las 19 y midió 1.6 puntos, quedando última en su franja, aunque con un pico de 2.1.
A las 20, se presentó la nueva entrega del noticiero, con Mariel Fitz Patrick y Daniel López.
“Los Sónicos” se presentó a las 21 con su historia de rock, y a las 22 regresó “Fronteras”, sobre la médica pediatra de fronteras.
A las 23, por último, última emisión del Noticiero, con Román Iucht y Gustavo Sierra.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE