Duros cruces por los ajustes de las tarifas
| 2 de Abril de 2016 | 02:11

Dirigentes de la oposición y sindicalistas fustigaron ayer al Gobierno nacional por el aumento de tarifas, que se prolongó ayer con los ajustes que se dieron a conocer en los valores de gas, con subas de hasta un 300 por ciento, y agua en el área metropolitana.
Uno de los más duros fue el diputado del Frente Renovador Sergio Massa, aliado por ahora en el Congreso, quien señaló que lo que hizo el Gobierno fue “entrar a un quirófano con una motosierra”. Dijo que con los aumentos anunciados “se está afectando el poder de compra de la gente”, lo que implica que “tenemos salarios viejos con precios nuevos”.
Por su parte, el senador Fernando “Pino” Solanas calificó el ajuste de “brutal” y señaló que mientras “cae sobre la clase media y los trabajadores, la fiesta sigue para las compañías petroleras y las mineras”.
En tanto, el jefe del bloque de diputados del Frente para la Victoria, Héctor Recalde, sostuvo que el de Mauricio Macri “es un gobierno para ricos”, que está haciendo “como se decía en los ‘90, cirugía mayor sin anestesia”.
A su vez, el jefe de la CTA Autónoma, Pablo Micheli, pronosticó que la situación de grandes sectores de la población “va de mal en peor” luego del “tremendo ajuste” que implica la suba de tarifas. En similar sentido, el dirigente gremial ferroviario de la línea Sarmiento, Rubén “Pollo” Sobrero, definió como un “ajuste salvaje” los aumentos anunciados y advirtió que “es hora de salir a la calle a protestar, si no, esto termina como en los años ‘90”.
LO QUE DICE EL GOBIERNO
En cambio, el ministro de Energía, Juan José Aranguren, consideró que el Gobierno está aplicando “una implementación gradualista” de las subas tarifarias, que en el caso del gas alcanzará al 300 por ciento para el 72 por ciento de los usuarios. “Más allá de que a mucha gente le haya parecido un shock, esto ha sido una implementación gradualista. Nosotros todavía no estamos recuperando el costo de producir energía eléctrica y el costo de generar gas y petróleo en la Argentina”, afirmó el ministro.
Más polémica fue la vicepresidenta en ejercicio del Ejecutivo, Gabriela Michetti, quien aseguró que “las cosas que al Estado no le corresponde hacerse cargo, las tienen que pagar los ciudadanos”, al justificar los aumentos en los distintos servicios públicos que, sostuvo, son para darle “mayor bienestar” a la gente en el futuro.
Pero la oposición “moderada” también salió a quejarse. Como Massa, el diputado nacional del bloque Justicialista Diego Bossio consideró que el programa económico del Gobierno nacional es “de ataque directo al bolsillo de los trabajadores” y expresó preocupación por el alcance de esas medidas.
Finalmente, el economista de la Fundación de Investigaciones Económicas Latinoamericanas (FIEL), Santiago Urbiztondo, consideró hoy el programa de incrementos de tarifas anunciado por el Gobierno “es menos gradualista” de lo que esperaban los expertos de esa entidad.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE