Macri acordó con China y Japón reafirmar relaciones
| 2 de Abril de 2016 | 02:12

El presidente Mauricio Macri destacó anoche, antes de emprender su regreso desde Washington, “la importancia de la apertura al mundo” que está transitado la Argentina y aseguró que “traerá un enorme proceso de inversiones en el país como no se veía en décadas”.
Tras culminar sus actividades en la Cumbre de Seguridad Nuclear, donde fijó la postura argentina, agregó que “hay un gran nivel de interés de sectores estratégicos”, así como de otras áreas”. Y en ese clima de optimismo, lanzó: “Todas las reuniones me las pedían a mí”.
Macri, se reunió temprano ayer en Washington con su homólogo chino, Xi Jinping, para “profundizar” y elevar la transparencia de la alianza bilateral, en un encuentro en el que también abordaron la revisión de algunos acuerdos.
En esa línea, Macri dijo que el presidente chino se mostró “dispuesto y en buena sintonía” para revisar algunos acuerdos ya rubricados entre ambos países durante el gobierno de Cristina Kirchner. En particular, por la construcción de una base espacial en Neuquén y por los contratos para construir dos represas hidroeléctricas en la provincia de Santa Cruz.
Asimismo, Macri abogó por “un intercambio comercial más balanceado” y afirmó que Argentina quiere “exportar más servicios y vender más productos con valor agregado”. Por su parte, Xi expresó su invitación a las empresas argentinas a que exploren el mercado chino.
COMERCIO Y CULTURA
Más tarde, el presidente Macri acordó también con el primer ministro de Japón, Shinzo Abe, “relanzar las relaciones bilaterales” para incrementar la “producción, el comercio y la cultura” y adoptar acciones conjuntas “contra el terrorismo y los programas nucleares con fines bélicos”.
En una reunión que tuvo lugar también en el marco de la Cumbre de Seguridad Nuclear en Washington, Macri recibió el apoyo del primer ministro japonés para postular a la Argentina como sede de la cumbre del G-20 en 2018, y según se informó en un comunicado difundido por la Casa Rosada, Abe destacó “el liderazgo” de Macri “en la región para que ayude a relanzar el Mercosur y que establezca relaciones comerciales con Japón”.
Además, el Primer Ministro japonés “le transmitió su intención de visitar la Argentina en el transcurso de este año”, se informó oficialmente.
En la quinta reunión bilateral que mantuvo Macri mientras participaba de la cumbre de Seguridad Nuclear en Washington, el presidente dijo que en el país “compartimos los mismos valores con Japón, que ha contribuido a la diversidad de culturas que tiene nuestro país y esperamos incrementar los contactos diluidos en los últimos años”.
El Presidente además tuvo encuentros espontáneos con el primer ministro británico, David Cameron, y con el líder galo, François Hollande.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE