Auditoría: ofensiva contra el ex jefe de la Afip
| 20 de Abril de 2016 | 02:47

La diputada nacional por la Coalición Cívica Elisa Carrió renovó ayer su pedido para remover de su cargo al frente de la Auditoría General de la Nación (AGN) a Ricardo Echegaray, y desde el Gobierno indicaron que hay “consenso” en avanzar en ese sentido si el ex titular de la Afip es procesado.
Ante el pedido de indagatoria del juez federal Sebastián Casanello en el caso Báez y ahora el reclamo del fiscal Gerardo Pollicita para que declare en la causa de evasión contra Cristóbal López , Carrió les solicitó vía carta a los presidentes de las Cámaras de Diputados y Senadores, Emilio Monzó y Gabriela Michetti, la remoción de Echegaray, mientras que el jefe de Gabinete, Marcos Peña, indicó que desde el Ejecutivo “el consenso es que si hay procesamiento, se empujaría hacia la discusión de la remoción”.
En sintonía se expresó Michetti: “De acuerdo a la ley cualquier persona que tenga proceso pendiente se le pedirá la renuncia porque no puede estar al frente de la Auditoría; hoy no está en ese proceso”.
Carrió, por otro lado, solicitó junto a los diputados del interbloque Cambiemos Nicolás Massot y Mario Negri que los auditores generales de la AGN suspendan “cualquier eventual próxima reunión del Colegio de Auditores” hasta que se dé cumplimiento del pedido de indagatoria de Echegaray ordenada por Cassanello para el próximo 3 de mayo. En su misiva, la diputada por la Coalición Cívica ratificó que este avance judicial es “una causal más de inconducta grave” por parte de Echegaray, y consideró que “resulta insostenible” que continúe al frente de la Auditoría, por lo que solicitó su impugnación, al tiempo que cuestionó que el ex funcionario kirchnerista “carece de la más mínima idoneidad moral” para ocupar su cargo.
“Ricardo Echegaray ha utilizado su cargo para cometer delitos o para encubrir y/o facilitar delitos cometidos por terceros”, aseguró Carrió, y agregó que se trata de “hechos que finalmente, en estos días, se ventilan en los tribunales federales en lo criminal y correccional de la calle Comodoro Py”.
Según la dirigente, una persona “que acumula día a día procesos judiciales pendientes” no puede estar al frente de la AGN.
Peña, por su lado, expresó que las autoridades del Congreso “vinieron discutiendo” la situación de Echegaray, y ratificó que “el consenso es que si hay procesamiento, se empujaría hacia la discusión de la remoción”.
En una conferencia de prensa en Casa Rosada, tras la habitual reunión semanal de Gabinete, el funcionario remarcó que es “muy importante ser respetuoso de los pasos institucionales y de la investidura de quien ocupa ese lugar”, pero subrayó que “vamos a seguir con mucho interés” el tema.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE