Colas en los cajeros anticiparon el inicio del paro bancario
| 21 de Abril de 2016 | 01:47

La Asociación Bancaria ratificó el paro de 48 horas que afectará la actividad de los bancos hoy y mañana. La medida provocó que ayer las entidades de la Ciudad se vieran abarrotadas por miles de personas que quisieron hacerse de efectivo.
En ese marco, se formaron extensas filas frente a los cajeros de 6 y 47, 50 entre 5 y 6 o el de 7 y 54, entre otros.
Como ya se informó, los trabajadores bancarios reclaman la reincorporación de los despedidos y una propuesta salarial que les resulte satisfactoria.
Pese a que ayer representantes de las cámaras empresarias bancarias públicas y privadas y dirigentes gremiales fueron convocados a una audiencia en la sede del Ministerio de Trabajo, en un intento de última hora por desactivar la medida de fuerza, la misma fue ratificada.
La cartera laboral medió para que se lograra un acuerdo entre las partes, pero no alcanzó y la conducción gremial dio a conocer un comunicado donde señaló que “hechos todos los esfuerzos de diálogo, el secretariado general nacional de la Asociación Bancaria ratifica el paro de 48 horas previsto para los días jueves 21 y viernes 22 de abril”.
El de hoy es el segundo paro nacional de los bancarios en demanda de mejoras salariales y de la reincorporación de trabajadores despedidos en los bancos Central y Provincia. La primera medida de fuerza se llevó a cabo el jueves pasado e incluyó una movilización de trabajadores.
El conflicto se inició cuando el Banco Central despidió a 47 trabajadores y el Provincia a seis. Ante la negativa a reincorporarlos, la Asociación Bancaria inició medidas de protesta que incluyeron un acampe frente a la sede del Banco Central que ya lleva dos meses.
En cuanto a la negociación salarial con los representantes de la banca pública y privada, ya hubo cuatro reuniones oficiales desde enero y todas fracasaron, ya que el gremio consideró “insuficientes” las propuestas de las empleadoras e insistió con que pretende “una recomposición salarial superior al 30 por ciento”.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE